.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Presentará mañana su nuevo disco en el Metropólitan

He pulido el grito y ahora ya sé dirigirme al público: Luz Casal

MARIANA NORANDI ESPECIAL

Hacía tres años que Luz Casal no sacaba un disco y ahora, cuando cumple dos décadas de trayectoria musical, la cantante lanza una nueva producción discográfica titulada Con otra mirada. En este trabajo, el noveno de su carrera, encontramos a una Luz que amplía su abanico de estilos musicales transitando, con la mayor de las naturalidades, del rock al bolero, de la balada a la ranchera y del blues al pop. Una compositora que no se detiene en la pureza del ritmo, sino en la riqueza de las mezclas. Una voz, con sello propio, que ha encontrado el perfecto equilibrio entre la rigidez y la ternura, entre la ansiedad y el sosiego.

Figura esencial del rock español de los años 80, género reservado en aquel entonces para músicos varones, Luz Casal constituye un referente obligado en el espacio que se fue abriendo la mujer dentro del rock, sobre todo a partir de 1983, cuando acompañó a Miguel Ríos en su kilométrica y legendaria gira El rock de una noche de verano.

Como parte del tour que está realizando por diferentes ciudades latinoamericanas, la cantante ofrece tres conciertos en nuestro país. El miércoles 4 de junio se presentó en el teatro Luis Elizondo, de Monterrey; el jueves 5 hizo lo propio en el teatro Galerías, de Guadalajara, y mañana domingo 8 de junio actuará en el teatro Metropólitan, del Distrito Federal.

Sonidos artificiales y gritos pulidos

Días antes de sus presentaciones en México, nos recibe en uno de los salones de su disquera. Vestida con pantalón de piel negro y blusa aterciopelada, solicita a los reporteros gráficos que no le tomen fotos debido al cansancio. Sin embargo, y a pesar de la larga jornada de entrevistas que ha tenido, se ve atractiva, serena y muy simpática.

-¿Cuál es esa "otra mirada" que encontramos en este disco y no en otros?

-En otros no había sonidos tan artificiales como en éste.

-¿El cambio está más enfocado en el sonido que en las letras?

-Al ponerle al disco ese título quise advertir que en él hay otra mirada, pero no significa que haya cambiado de estilo. Unicamente incorporo otros sonidos, porque lo que yo hago tiene que ver con mi manera de ser y, por tanto, es casi imposible, salvo que tuviera un episodio enormemente dramático en mi vida, que apareciera otra persona en el disco. En éste aparecen el mismo tipo de canciones pero con la particularidad que reflejan mi actual momento.

-En este disco vuelve a interpretar boleros y, además, incluye una canción ranchera (Dame un beso). ¿Hay algún otro estilo mexicano en el que le gustaría incursionar?

-Un estilo puro, no. Puedo hacer una canción que tenga cierto aroma a determinado género, pero nunca un estilo enteramente puro. La música folclórica mexicana me gusta, me produce un sentimiento de alegría y fiesta. El tema Dame un beso salió como algo gracioso. La mezcla de un rock clásico con una ranchera es como un chiste, por lo que lo aparté varios meses. Hasta que, un día, recuperé esa canción y hoy es una de mis preferidas.

-En estos momentos, ¿qué lugar ocupa el rock en sus composiciones?

-Tengo una cultura musical pop, y sobre todo rock, que están ahí. Por tanto, es de esas cosas que no puedes cambiar porque son parte de ti.

-¿Qué diferencias existen entre la Luz de El rock de una noche de verano y la que veremos en el Metropólitan el próximo 8 de junio?

-He pulido el grito. Durante muchos años, una vez que se acababa la música, no sabía cómo dirigirme al público. Hace poco, estando en un estudio de grabación, me mostraron una cinta de uno de los conciertos de esa gira y, cuando me escuché hablar, pensé: "cómo asustaría a la gente con semejantes gritos". Creo que eso ya no lo hago.

-Cuando empezó a cantar había mucho machismo en el rock. Nadie quería apostar por usted porque decían que una mujer roquera no vendía discos. Hoy, 20 años después, ¿cree que eso ha cambiado?

-Ha cambiado bastante, porque hay un número mayor de mujeres en la música. Pero antes era diferente. Eso de llegar con pantalones de piel y decirme "viene en cueros" y tenerme que cagar en la puta madre de quien lo decía. O como un comentarista de rock, todavía en activo, que me dijo "deberías ir a fregar platos". Afortunadamente eso ya ha cambiado.

-Después de haber sacado su anterior disco, Un mar de confianza, se comentaba que se quería retirar, ¿pensó en ello alguna vez?

-No, lo que ocurre es que acababa de perder a mi padre y a una persona que quería casi como a mi madre en un lapso muy corto. En ese momento me sentí muy afectada y exhausta. Por otro lado era como la chica comodín, todos me llamaban para participar en historias que poco tenían que ver con la música, por lo que decidí irme una temporada a Londres. Pero nunca pensé, ni pienso, retirarme de la música.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email