.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E S P E C T A C U L O S
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Entre la amenaza del high tech y el poder de la mente

El universo orgánico de David Cronenberg inició el jueves 5 con Spider; ayer viernes se presentaron el corto Transfer y los mediometrajes Stereo y Crímenes del futuro; hoy sábado, Parásitos asesinos y Rabia; mañana domingo 8 de junio, Engendro del diablo y Telépatas, mentes destructoras; lunes 9, Cuerpos invadidos (Videodrome) y Zona muerta; martes 10, La mosca y Gemelos de la muerte; miércoles 11, El almuerzo desnudo y Madame Butterfly; jueves 12, Crash y eXistenZ. Además de estas joyas, el profesor William Beard, autor del libro The artist as monster: the cinema of David Cronenberg, ofrecerá el martes 10 a las 18 horas una conferencia; mientras que el miércoles 11 lo hará Bart Testa, autor del ensayo Panic pornography: Videodrome from production to seduction. El jueves 12 estos especialistas se reúnen con los mexicanos Leonardo García Tsao, Nelson Carro y Fabián Giménez Gatto. Para mayores informes consulte la cartelera de La Jornada.

David Cronenberg nació en Toronto el 15 de marzo de 1943; es hijo de una pianista y un periodista. Desde niño escribía narraciones de ciencia ficción. Comenzó a estudiar ciencias, pero cambió a lengua y literatura inglesas. En la facultad se interesó por el cine y filmó dos cortos en 16 mm: Transfer y From the drain. A finales de los años 60 ya tenía dos filmes en 35 mm: Stereo y Crimes of the future, obras que se enfocan en el terror biológico y el poder de la tecnología, para después entrar en cintas que juegan con el poder de la mente humana.

Dijo Cronenberg para definir su retrospectiva en México: ''El cuerpo como condición primaria de la existencia humana, es una de las realidades subyacentes de mi obra cinematográfica. Toda ella obedece al intento de trascender la mortalidad".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email