.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Revoca el Tribunal Electoral la sanción impuesta al blanquiazul por actividades ilícitas

El IEDF, en posibilidad de iniciar nueva investigación al PAN

Anuncia el presidente del PRD-DF, Agustín Guerrero, que pedirán reabrir el caso, con base en elementos recientes, como el donativo de la Sedeso a la asociación civil Desarrollo Ciudadano

GABRIELA ROMERO SANCHEZ

El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) dejó en libertad al Instituto Electoral capitalino (IEDF) para iniciar una nueva investigación "sobre aquellas supuestas actividades ilícitas" en las que incurrió el PAN mediante la asociación civil Desarrollo Ciudadano, como la presunta venta de candidaturas o el donativo que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) entregó a dicha agrupación.

Lo anterior se desprende de la resolución elaborada por el magistrado Hermilo Herrejón y aprobada por el TEDF -por cuatro votos a favor y uno en contra, del magistrado Raciel Garrido-, la cual además revoca la sanción de un millón 228 mil 381.26 pesos que el IEDF impuso al PAN al comprobar la participación de algunos de sus militantes y dirigentes en Desarrollo Ciudadano.

La resolución declara parcialmente fundada la impugnación interpuesta por el PAN contra el acuerdo del Consejo General del IEDF, al considerar que no se presentaron pruebas fehacientes sobre la presunta venta de candidaturas, motivo del recurso presentado por el PRD y Alianza Social.

Durante la sesión pública, el magistrado ponente señaló que los actos motivo de la queja no quedaron probados; "no basta apoyarse en notas periodísticas, si no se anexan otras pruebas que demuestren que la falta realmente existió". No obstante, subrayó, "no se impide que el Instituto Electoral, mediante el ejercicio de la atribución prevista en el numeral 60 fracción XV del código en la materia, dé inicio a una nueva investigación, basada en otras pruebas o en otras denuncias".

Al razonar su voto, Garrido Maldonado lamentó que para el magistrado ponente no haya sido relevante el hecho de que la asociación civil Desarrollo Ciudadano "estuviera integrada por militantes y dirigentes del PAN y que su objeto fuera fungir como intermediaria en el proceso de selección de candidatos a diputados y jefes delegacionales, lo cual implica un principio de ejecución de lo que se ha dado en llamar venta de candidaturas".

Por ello, advirtió que "dejar en duda un caso así no me parece lo más conveniente".

Analizarán la resolución

Luego de conocer la resolución del TEDF, el consejero Eduardo Huchim, presidente de la Comisión de Fiscalización del IEDF, propuso abrir una nueva investigación al PAN y su relación con Desarrollo Ciudadano, en la que se consideren nuevos elementos, como la aportación de la Secretaría de Desarrollo Social a esa asociación civil.

"Sería partidario de reabrir la investigación, porque debieron efectuarse otras diligencias que no se hicieron, pero debemos estudiar con detenimiento la resolución del Tribunal Electoral", apuntó Huchim May, quien aseguró que esto debe realizarse sin prejuzgar y con el único propósito de llegar al fondo del asunto.

El consejero puntualizó que el tema del donativo de la Sedeso a Desarrollo Ciudadano ya lo analiza el Instituto Electoral.

Por su parte, la consejera Rosa María Mirón Lince señaló que la decisión está en manos del secretario ejecutivo del IEDF, Adolfo Riva Palacio Neri, quien fue el encargado de elaborar el acuerdo aprobado por el Consejo General. "Si él considera que hay elementos para abrir una nueva investigación, se hará".

En tanto, el presidente del PRD capitalino, Agustín Guerrero, anunció que con base en los nuevos elementos que han salido a la luz pública, como el donativo de la Sedeso a Desarrollo Ciudadano, interpondrán una queja ante al Instituto Electoral del DF, solicitando reabrir el asunto.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email