.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Hoy discuten fin de huelga

Serán recortados en Perú los más altos salarios oficiales

DPA Y AFP

Lma, 6 de junio. El Ejecutivo y el Legislativo de Perú comenzaron a trabajar en firme en el recorte de los salarios más altos de funcionarios del Estado, entre ellos el del presidente Alejandro Toledo, en momentos en que los maestros se aprestan a discutir si levantan o no su huelga y cuando aún prevalece el estado de excepción en el país.

La restructuración salarial será examinada por el Consejo de Ministros, anunció el vicepresidente de la República, Raúl Díez Canseco. A la par, el Congreso dio un primer paso en ese sentido cuando la Comisión de Trabajo aprobó la Ley Marco de Empleo Público, proyecto que estaba archivado desde que fue presentado por el Ejecutivo el año pasado y que servirá de base en los cambios que ahora se plantean.

Los ex presidentes Alan García y Valentín Paniagua pidieron que Toledo rebaje su salario, entre los más altos de la región. Incluso, García propuso que el sueldo de 12 mil dólares sea rebajado a la mitad, mientras el congresista opositor Javier Díez Canseco demandó que el sueldo del presidente sea de 5 mil dólares al mes.

En tanto, prevalece la incertidumbre porque será entre sábado y domingo cuando el Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de Perú, que aglutina a 280 mil profesores, decida en convención nacional extraordinaria si levanta la huelga que mantiene desde hace 25 días por mejoras salariales y otras reivindicaciones sociales.

Si bien ya hay acuerdo en un paquete de 40 puntos sobre aspectos sociales, profesionales y laborales, no lo hay en la parte del aumento salarial, y existen sectores del gremio inconformes con lo acordado, los cuales anticiparon en Chiclayo que mantendrán la medida de fuerza aun cuando la directiva en Lima decida suspenderla.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email