.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Las modificaciones permitirán agilizar debates y aprobación de leyes en Venezuela

Chavistas reforman en plaza pública reglamento de la Asamblea Nacional

Opositores rechazan los cambios; bloquearon plenaria legislativa durante dos días

AFP, DPA Y REUTERS

Caracas, 6 de junio. La bancada oficialista en la Asamblea Nacional venezolana efectuó hoy una controvertida sesión en una plaza pública caraqueña, donde modificó el reglamento de debates interno, lo cual permitirá dar fluidez a las discusiones y agilizar la aprobación de leyes.

La sesión, que se llevó a cabo sin la asistencia de la oposición y su cuestionamiento, tuvo lugar en el parque El Calvario, barriada histórica y populosa considerada bastión del chavismo, en una decisión tomada luego de dos días de bloqueo de los opositores en el Parlamento para que se realizara la plenaria.

La oposición, que rechaza las modificaciones al reglamento, afirmó que acudirá el lunes al Tribunal Supremo de Justicia para denunciar la "ilegalidad" de la sesión. Según el diputado opositor Carlos Tablante, con esto se demuestra que el gobierno tiene la intención de aprobar "leyes antidemocráticas".

Los proyectos de reforma que los oficialistas quieren aprobar se refieren a una polémica ley de radio y televisión y otro que amplía el Tribunal Supremo de Justicia.

La oposición rechaza los proyectos de reforma, pues considera que el control de los medios electrónicos es una ley "mordaza". Los disidentes también están contra la ampliación del tribunal, pues con su actual estructura se logró hace un año que dictaminara que no hubo golpe de Estado contra Hugo Chávez.

Tanto el liderazgo parlamentario oficialista como el presidente Chávez denunciaron que la oposición pretende con su bloqueo al Parlamento "otro golpe de Estado", ahora contra ese poder, en alusión al sufrido por él en abril del año pasado.

El mandatario sostuvo que la aprobación de la ley para radio y televisión es fundamental para bajar el nivel de confrontación, pues con la normatividad actual esos medios están lanzando una "campaña de terrorismo contra los niños".

Por lo demás, agregó, la oposición incumple el pacto suscrito con la mediación de la Organización de Estados Americanos para encauzar electoralmente la crisis política.

En tanto, el opositor alcalde de Chacao, Caracas, Leopoldo López, afirmó haber sido objeto de un atentado, en el que resultó herida de bala una persona, en hechos ocurridos cuando participaba en un foro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zulia.

Por su parte, directivos de las policías municipales de Caracas cuestionaron una resolución del Ministerio de Defensa que prohíbe la tenencia de armas largas a dichos cuerpos de seguridad, al considerar que se trata de un "plan de desarme" de la institución.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email