.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Pese a la negativa, continuaremos trabajando por poner fin a la violencia: Casa Blanca

Rompe el movimiento Hamas pláticas con el primer ministro palestino

Abbas "fue demasiado lejos en las concesiones a Israel", dice el líder espiritual del grupo

DPA, AFP Y REUTERS

Gaza, 6 de junio. El movimiento palestino de resistencia Hamas rompió hoy las conversaciones con el primer ministro Mahmud Abbas para alcanzar una tregua con Israel, tras lo cual miles de militantes efectuaron manifestaciones de apoyo en varias ciudades de la franja de Gaza, en rechazo a la reunión tripartita de Aqaba, Jordania.

El fundador y líder espiritual de Hamas, jeque Ahmed Yassin, justificó la decisión al argumentar que Abbas "hizo compromisos inaceptables" en la cumbre celebrada el miércoles anterior en Aqaba, y en la que participó el primer ministro de Israel, Ariel Sharon, y el presidente de Estados Unidos, George W. Bush.

Precisó que el primer ministro palestino ignoró en la cumbre temas claves como el derecho al regreso de los refugiados palestinos y la situación de Jerusalén.

"Hemos acabado el diálogo con la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Esa es nuestra decisión y no tenemos alternativa", sostuvo el líder espiritual, de acuerdo con un despacho de Reuters.

Abbas, que llevaba varias semanas negociando con Hamas, exhortó en Aqaba a la desmilitarización de la resistencia palestina, que lleva ya 32 meses, y condenó cualquier acto de violencia contra los israelíes.

El portavoz el grupo islámico, Abdel Aziz Rantisi, coincidió con Yassin en el sentido de que Abbas "fue demasiado lejos" en las concesiones otorgadas durante la cumbre a Tel Aviv, al "comprometerse en cosas que Hamas nunca aceptará", dijo al recordar que Abbas prometió reprimir la resistencia armada del pueblo palestino.

Luego de esto, Rantisi dijo que Abu Ma-zen -como también se le conoce al primer ministro- "no nos representa y nosotros nos negamos a reunirnos con él, ya que eso no sirve de nada".

Además, Yassin mencionó que Israel continúa sus operaciones y asesinatos, en referencia a la muerte, anoche, de dos de sus militantes en Atil, localidad cercana la ciudad cisjordana de Tulkarem, que presuntamente pretendían cometer un atentado.

El ministro palestino de Cultura, Ziad Abu Amer, quien también es responsable del diálogo político con Hamas, opinó que esa acción israelí es el único motivo de la decisión del grupo radical de suspender las conversaciones.

"El gobierno de Ariel Sharon está decidido a continuar las acciones de asesinatos y destrucción de casas, mientras que los palestinos están dispuestos a detener todos los ataques contra israelíes", expresó.

Empero, indicó que Abbas hará todo lo que esté a su alcance para evitar un conflicto armado con el grupo fundamentalista, y subrayó que el gobierno "se comprometió a no recurrir a la fuerza" para resolver asuntos, así como a intentar "llegar en los próximos días a un alto del fuego".

Política de asesinatos

También Nabil Abu Rudeina, asesor del presidente palestino, Yasser Arafat, acusó a Israel de haber regresado a la "política de asesinatos" y de "no estar dispuesto a aplicar el mapa de ruta, plan de paz para Medio Oriente, así como sus compromisos.

En reacción a la decisión de Hamas, Tel Aviv advirtió que tomará medidas de represalia en caso de que el grupo de resistencia perpetre un nuevo atentado.

De acuerdo con círculos de la seguridad israelí, el Estado se reserva el derecho de defender a sus ciudadanos, y si la ANP no puede hacerlo, lo hará el propio Israel "con toda dureza".

Asimismo, el gobierno israelí reiteró que sigue considerando que Abbas está comprometido con el proceso de paz reanudado en la cumbre tripartita, y tiene que cumplir con sus compromisos.

La Casa Blanca, por su parte, aseguró que continuará trabajando para poner fin a la violencia en Medio Oriente, a pesar del anuncio de Hamas, explicó a la prensa el portavoz presidencial para la seguridad nacional, Michael Anton.

"Existe ahora una real posibilidad para la paz. Todas las partes admitieron que el terrorismo debe detenerse, y todas las partes deben hacer lo máximo para frenarlo y para cortarle el financiamiento", indicó.

A su vez, el portavoz del Departamento de Estado, Richard Boucher, consideró que los esfuerzos de paz en Medio Oriente no se verán amenazados por la postura negativa de Hamas, a la que calificó como una "or-ganización terrorista extranjera" que ejerce acciones violentas.

Pero Hamas, aparte de decidir su retiro de las conversaciones con Abbas, convocó hoy a sus militantes a manifestaciones en varias ciudades de la franja de Gaza, a las que asistieron unas 5 mil personas, para expresar su rechazo a la cumbre tripartita.

En el terreno, cuatro obuses de mortero fueron disparados esta mañana contra el complejo de colonias judías de Gush Katif, en la franja de Gaza, acción que fue reivindicada por el Frente Popular para la Liberación de Palestina-Comando General, con sede en Damasco, en un comunicado divulgado en Beirut, Líbano.

De su lado, el ejército israelí detuvo a un palestino buscado por Tel Aviv que se ocultaban en una ambulancia en la aldea de Biet Iba, cerca de Nablús, Cisjordania.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email