.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

AGENDA

EL PESO PERDIO ESTE VIERNES 18 CENTAVOS FRENTE EL DOLAR

El valor del peso retrocedió este viernes 18 centavos frente al dólar, como resultado de un aumento en la demanda de divisas por parte de grandes corporativos y bancos y en el marco de una disminución en las tasas internas de interés, que se encuentran en un nivel mínimo histórico, lo que ha restado atractivo para la inversión en instrumentos denominados en moneda nacional. La cotización para operaciones de mayoreo, la más representativa del mercado de divisas, se ubicó en 10.71 pesos por dólar, depreciación de 18 centavos respecto al día previo, informó el Banco de México. En los pasados cinco días la moneda nacional se depreció 47 centavos, lo que implicó una pérdida de 3.6 por ciento, en lo que fue la peor semana para el peso desde mediados de marzo.

ROBERTO GONZALEZ AMADOR

SNOW Y FOX PRESENCIARAN RETIRO DE BONOS BRADY DE MEXICO

Washington. El secretario del Tesoro estadunidense, John Snow, estará en México del miércoles al jueves próximo para reunirse con el presidente Vicente Fox y participar en una ceremonia de retiro de los bonos Brady, informó el viernes el Departamento del Tesoro en un comunicado. "El miércoles 11 de junio el secretario Snow participará en una reunión bilateral con el presidente mexicano Fox y el secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, para discutir asuntos económicos", indicó el Tesoro. "El jueves 12 de junio el secretario Snow se unirá al presidente Fox en una ceremonia para retirar los bonos Brady de México", añadió. El gobierno mexicano emitió originalmente bonos Brady por 34 mil 254 millones de dólares denominados en varias monedas.Tras una amortización anticipada planeada para el 15 de mayo de bonos Brady Par por 3 mil 839 millones de dólares, sólo quedaban vigentes 3.63 por ciento de los bonos. La operación representó la liquidación total de los bonos Brady Par denominados en dólares.

AFP

MEXICANOS POBRES GASTAN MAS EN REFRESCOS QUE EN ALIMENTOS

Ofrecer los elementos necesarios para elegir qué alimentación se desea para la familia y realizar un consumo inteligente, son los argumentos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) al exponer los resultados de un estudio sobre el consumo de refrescos en México. Los mexicanos, sobre todo los pobres, gastan más dinero en refrescos que en alimentos de la canasta básica, lo que nos ubica en el segundo sitio como país productor y consumidor de estas bebidas a escala mundial, sólo después de Estados Unidos, y el primer lugar en consumo per cápita en el todo el planeta. Lo anterior se traduce en que cada mexicano bebe en promedio 150 litros de refresco al año. Para que se tenga una idea de lo que ello significa, serían más de 20 cajas con 24 unidades cada una de 237 mililitros de consumo por persona anuales. En su más reciente número de la Revista del consumidor, la Profeco aclara que con este estudio no intenta inhibir el consumo de refrescos, sino proponer que se complemente la dieta con otras bebidas más saludables, como agua natural, agua de frutas, jugos y leche.

NOTIMEX

SUBEN ACCIONES DE IMCLONE

Nueva York, 6 de junio. ImClone Systems Inc., dijo el viernes que asumirá cargos por 30.3 millones de dólares por impuestos sobre opciones de acciones ejercidas por ejecutivos, un día después de que la empresa de biotecnología dijera que presentará una solicitud de comercialización este año para su medicamento experimental para el tratamiento del cáncer. Las acciones de ImClone se dispararon a 48 dólares por acción frente al cierre del jueves de 38.53 en operaciones previas a la apertura a niveles no vistos desde antes de que la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) rehusara revisar la primera solicitud de comercialización del medicamento, llamado Erbitux.

Reuters

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email