.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

Estudian en Michoacán sanciones contra huelguistas

Paran 30 mil educadores de Tabasco en demanda de mejores prestaciones

RENE ALBERTO LOPEZ Y ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSALES

Más de 30 mil maestros de Tabasco realizaron este viernes un paro de labores de 24 horas para exigir un aumento de 5 por ciento en sus prestaciones laborales. La protesta de los mentores dejó sin clases a cerca de 500 mil alumnos de nivel básico.

La decisión fue tomada de última hora por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 29, por eso la mañana de este viernes muchos profesores se presentaron a sus centros de trabajo y se encontraron con el paro promovido por los dirigentes del magisterio tabasqueño.

En tanto, las autoridades de la Secretaría de Educación estatal manifestaron su extrañeza por la movilización de los líderes del SNTE, pues aducen que están a la espera de que a nivel nacional se finiquite una minuta sobre la demanda de los maestros, por lo que consideraron que "en Tabasco no pueden cerrarse las negociaciones".

No obstante, en un comunicado que difundió el secretario general de la sección 29, Hernán Domínguez Juárez, se plantea que la Secretaría de Educación estatal se niega a cumplir un pliego petitorio que le entregó a las autoridades educativas el pasado 11 de abril, el cual tiene que ver con el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.

En Morelia, Michoacán, maestros disidentes realizaron un plantón frente a la tesorería y otro frente a las oficinas de la Secretaría de Hacienda en el estado, y por la tarde celebraron un mitin frente a las instalaciones de la delegación regional del ISSSTE. Posteriormente, decidieron suspender los bloqueos de las instituciones bancarias.

Por su parte, el gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, hizo un llamado al magisterio michoacano para que reconsidere sus formas de lucha. Añadió que continúan las pláticas con los profesores, por lo que espera llegar pronto a una conclusión.

Dijo por último que se están considerando sanciones para los profesores que han mantenido el paro, desde el 16 de mayo, en cuando menos 10 por ciento de los planteles.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email