.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

No hay que guiarse por los aspectos negativos, sostiene

Gil Díaz recomienda a críticos informarse sobre políticas públicas

MARIANA CHAVEZ CORRESPONSAL

Queretaro, Qro., 6 de junio. El secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, consideró que los dirigentes de la iniciativa privada que criticaron al presidente Vicente Fox por la falta de un crecimiento económico en el país están desinformados sobre las políticas públicas que lleva a cabo el gobierno federal en la materia.

Y como una fórmula para quienes hacen esos comentarios, recomendó informarlos mejor de las políticas que realiza el gobierno, para que aprecien los aspectos positivos que se impulsan en materia económica.

Agregó que el sector empresarial del país no se puede guiar por "los aspectos negativos exclusivamente, que los hay", en materia de crecimiento económico, sino "fijarnos en los positivos que son muy buenos, importantes y valiosos en los que México sobresale en el contexto internacional".

Explicó que México, junto con Chile, captó 54 por ciento de la inversión extranjera de toda América Latina, además de que la industria de la construcción del país ha tenido un crecimiento importante, así como en la importación de bienes y capitales.

El secretario de Hacienda reiteró el llamado del presidente Vicente Fox, en el sentido de que los legisladores aprueben las reformas estructurales para que el país pueda tener un crecimiento económico arriba de 3 por ciento, pues la falta de las reformas hacendaria, energética y laboral, así como diversos factores de la economía mundial, está frenando el desarrollo del país en materia económica.

Sin embargo, Gil Díaz rechazó señalar a los legisladores como los responsables de frenar el desarrollo económico del país, al no aprobar las reformas estructurales. En este tenor manifestó que los diputados han apoyado las iniciativas de ley que ha turnado el titular del Ejecutivo federal al Congreso de la Unión, "ahora lo que pedimos es que sigamos con esa buena colaboración y logremos aprobar las reformas que están pendientes", sostuvo.

El funcionario federal dijo desconocer cuál será la tasa de crecimiento del país a final del año, aunque manifestó que el Presidente de la República "debe tener una preocupación de que no se alcance el 3 por ciento pronosticado al principio de este año".

Indicó que "vamos a poner nuestro empeño para que sí se logre la tasa de 3 por ciento. Podría ser inclusive superior si llevamos a cabo los cambios estructurales, porque eso va a alentar mucho, va a despertar entusiasmo en los inversionistas", concluyó.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email