.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Sábado 7 de junio de 2003

La fórmula de financiamiento no viola la soberanía nacional ni debilita al Estado, dijo

Confirma Fox que se invierten 40 mmdd públicos y privados en obras de desarrollo

Insistió en acusar al Congreso de construir un muro para obstaculizar los planes de su gobierno

ROBERTO GARDUÑ ENVIADO

Santa Maria del Oro, Nay., 6 de junio. Al enfrentar los severos cuestionamientos empresariales por los magros resultados de su administración y los reclamos a su activismo político en favor del Partido Acción Nacional (PAN), el presidente Vicente Fox respondió: "no trabajamos para cosechar frutos políticos inmediatos, ni por el aplauso en el corto plazo". Y horas más tarde, en Guanajuato, responsabilizó al Congreso federal de convertirse en el muro que obstaculiza el desarrollo nacional por negarse a aprobar más endeudamiento público y las propuestas de reforma fiscal y eléctrica.

Durante la gira de trabajo por tierras nayaritas y guanajuatenses, el mandatario elogió una fórmula de allegarse recursos privados, cuyo destino serán las obras de desarrollo social, sin privatizar los bienes nacionales ni afectar la soberanía del país. Dijo: "estamos impulsando una nueva modalidad de inversión, la fórmula público-privada que permite generar mayor eficiencia en la asignación y el uso de los recursos. Así, mediante la asociación de inversión privada con inversión pública a largo plazo proporcionaremos servicios de mayor calidad para todos los mexicanos y mexicanas".

Este esquema de allegarse recursos, dijo el mismo Fox, tiene como fundamento una inversión conjunta entre capitales públicos y privados por 40 mil millones de dólares en carreteras, hospitales, servicios de salud y obras de infraestructura.

Aspira al reconocimiento a largo plazo

Por la mañana, en la sierra Cora, al poner en marcha los trabajos para construir lo que será la presa El Cajón, la máxima obra de infraestructura en su sexenio, el mandatario emprendió la argumentación en favor de la participación de los capitales privados en tareas reservadas al Estado. Y de paso respondió a los empresarios y políticos, quienes le han criticado con dureza.

"No hay tiempo que perder. Esta obra muestra que no trabajamos para cosechar frutos políticos inmediatos, no trabajamos para el aplauso en el corto plazo. En este gobierno trabajamos para construir un mejor futuro para los mexicanos."

En el ámbito de la energía eléctrica recordó su pretensión de reformar el marco legal para abrir esa industria al capital privado. Como el Congreso federal no se lo ha permitido, Vicente Fox dijo que no se ha quedado con los brazos cruzados, y ya se construyen 16 centrales en Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Michoacán, Puebla y Tamaulipas, con un costo total de 4 mil millones de dólares.

Los recursos, dijo, se obtendrán de esquemas de financiamiento público-privados, "dentro de la normatividad actual, respetando y asegurando la soberanía y la rectoría del Estado", con objeto de garantizar el abasto de energía eléctrica para todos los habitantes del país.

La defensa del esquema de inversión confirmó lo publicado en este diario la semana pasada: la directa participación de capitales privados en obras públicas.

"Precisamente la fórmula público-privada de inversiones en infraestructura y energía que nos da la oportunidad de salvaguardar importantes partidas del presupuesto federal para asignarlas al combate a la pobreza, al desarrollo y comunidades indígenas, a la construcción de universidades y grandes hospitales de tercer nivel."

Dijo que esos mecanismos de financiamiento son insuficientes, y para asegurar el crecimiento equilibrado del sector eléctrico se debe avanzar en la reforma legal.

"México requiere un marco jurídico a la altura de los retos del siglo XXI, un marco jurídico que mantenga la rectoría del Estado sobre nuestra política energética, un marco jurídico que cuide y proteja nuestros recursos naturales y que al mismo tiempo nos permita enfrentar de mejor manera la competencia internacional y la demanda futura."

Al concluir el acto en la sierra Cora la comitiva de Vicente Fox voló en helicóptero hasta León, Guanajuato, donde le esperaban los funcionarios de su gabinete social. En una colonia pobre, La Soledad, se inició un nuevo programa denominado Hábitat, y la segunda Semana Nacional de Salud.

Entre decenas de mujeres que cargaban a sus hijos casi desnudos y esperaban recibir el cuadro básico de vacunas, en medio del polvo de las calles y explanadas sin pavimentar y casuchas que sirvieron de pintoresca escenografía para hablar de la pobreza, Vicente Fox reconoció que el progreso ha generado una enorme deuda con esas familias.

"Hoy por hoy, 80 por ciento de la población vive en las ciudades, y también 80 por ciento de la riqueza se genera en las zonas urbanas, pero es muy importante reconocer que el costo social de este progreso ha sido elevado, sigue habiendo muchas familias en extrema pobreza, que carecen de oportunidades mínimas para superar esa condición de pobreza."

Al retirarse de La Soledad, las personas le gritaban "Vicente, Vicente, Vicente, no te dejes". Y una señora con una botellita de aspersión en mano comenzó a arrojarle líquido, y cuando los escoltas del Estado Mayor Presidencial se aprestaban a impedírselo, la mujer les dijo "es agua bendita, es agua bendita para que le vaya bien a Chente, y Dios no lo proteja"

Más tarde, también en León, pero en un exclusivo restaurante, Fox encabezó la ceremonia de presentación de los proyectos del Centro Cultural Polifórum y del Hospital de Especialidades. Ambas obras serán edificadas con la aportación de la iniciativa privada. Otra vez, el tema fue abordado profusamente por el Presidente, quien acusó directamente al Congreso se haberse convertido en el muro de sus intenciones desarrollistas: "Estamos impulsando una nueva modalidad de inversión. Así, mediante la asociación de inversión privada con inversión pública a largo plazo, proporcionaremos servicios de mayor calidad para todos los mexicanos. Hay todavía empeño en este país en poner obstáculos al desarrollo, no hay aprobación para más endeudamiento, no hay aprobación para privatizaciones, no hay aprobación para la reforma fiscal.

"Entonces, un gobierno creativo tiene que encontrar nuevas fórmulas de darle vuelta a este muro que nos han puesto enfrente, y lograr así, en este año, las mayores inversiones que se han realizado en la historia de nuestro país: una cifra de 40 mil millones de dólares que está siendo invertida en energía, en infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos, en vivienda, y ahora también en inversiones con destino social, como es el caso de hospitales de tercer nivel."

Además de nosocomios, dijo, se prepara la construcción de una universidad pública con recursos privados, y "aquí en esta fórmula, que quede claro, no hay ni privatización de los servicios, ni el gobierno desatiende las responsabilidades que la ley le confiere: aquí lo que hay es trabajo, creatividad, equipo y cooperación".

Las críticas contra al Congreso -al que no mencionó, pero involucró implícitamente- siguieron. Dijo que a pesar de las limitaciones presupuestales, su gobierno impulsará la construcción de hospitales de especialidades con su fórmula público-privada.

Al concluir la gira, los reporteros preguntaron a Fox: ¿por qué permanecerá en su rancho el fin de semana?

Orgulloso, Fox sonrió y dijo, "me quedo porque mañana bautizo a mi nieto".

-¿Cómo le van a poner?

-P'us Vicente... Vicente tercero.

-¿Y quiénes serán los padrinos?

-Mi hija Cristina, y el otro no sé... será Cristina.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email