.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Viernes 6 de junio de 2003

El desmantelamiento de las colonias judías es tema secundario: Tel Aviv

Sharon aún no aplica medidas concretas en la zona de conflicto, señala Arafat

Suspender los bloqueos israelíes, prioridad para los habitantes de territorios reocupados

AFP Y DPA

Ramallah, 5 de junio. El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Yasser Arafat, manifestó el jueves su escepticismo ante las declaraciones del primer ministro israelí, Ariel Sharon, durante la cumbre de Aqaba, afirmando que hasta ahora no ha adoptado "ninguna medida concreta" en la zona.

Sharon, el primer ministro palestino, Mahmoud Abbas, y el presidente estadunidense, George W. Bush, sostuvieron ayer una reunión en Aqaba con la intención de aplicar el plan de paz para Medio Oriente conocido como mapa de ruta. Arafat fue marginado del encuentro, considerado como una nueva esperanza, pues Sharon se comprometió a desmantelar los "asentamientos judíos no controlados" o "salvajes", mientras que Abbas llamó a terminar con la intifada y prometió combatir a los grupos palestinos integristas, responsables de atentados contra civiles israelíes.

Sin embargo, Arafat expresó su desencanto con la cumbre. "Hasta ahora, Sharon no adoptó ninguna medida concreta en el terreno", declaró a la salida de una reunión con un responsable del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia en esta ciudad cisjordana.

"¿Qué significa retirar de su lugar una casa rodante?", preguntó Arafat, en referencia a la promesa de Sharon de desmantelar los asentamientos "no autorizados", es decir, los que se establecieron como una avanzada de los colonos que se instalaron sin autorización oficial durante el gobierno del primer ministro israelí. Tel Aviv ha dejado clara su intención de no desmantelar los otros asentamientos ya "establecidos" en los territorios palestinos.

Este jueves, el portavoz del gobierno israelí, Avi Pazner, declaró que la cuestión del desmantelamiento de las colonias es "secundaria" para el gobierno de Sharon. Afirmó que "Bush mencionó que tenemos que tratar la cuestión de los asentamientos, mas no dijo que Israel debe desmantelar o destruir todo lo que ya se hizo".

Arafat agregó que mantendrá reuniones con miembros de la delegación palestina que fue a Aqaba para discutir sus resultados. Abbas aún tiene que informar al presidente palestino sobre la cumbre.

Observadores palestinos dijeron que Arafat está enojado con Abbas por haber estrechado la mano de Bush, quien en sus tres años de mandato nunca lo ha recibido en la Casa Blanca y se ha esforzado por tacharlo de "irrelevante".

En Ramallah los habitantes comentaron a Afp que para ellos es más importante que se suspendan los constantes bloqueos en los territorios palestinos. "Esta mañana fui a ver, con la esperanza de que la ruta estuviera abierta, pero nada cambió", señaló un joven que se gana la vida transportando a los habitantes de los pueblos que rodean Ramallah.

Los habitantes de la franja de Gaza también desean que la diplomacia internacional tenga un impacto en su vida cotidiana. Desde hace meses la región está aislada del mundo por los bloqueos israelíes. Dentro de la franja de Gaza también sufren bloqueos internos que dividen la región en varias partes.

Por su lado, el brazo armado del Frente Democrático para la Liberación de Palestina (FDLP) anunció el jueves que proseguirá su lucha armada contra Israel, un día después de la cumbre de Aqaba. El miércoles, Hamas y Jihad Islámica también anunciaron que no rendirían las armas en su lucha contra Israel.

Dos miembros del movimiento islamista palestino Hamas murieron el jueves por la noche al ser alcanzados por disparos israelíes en el norte de Cisjordania, indicó una fuente militar israelí. Los dos hombres fueron abatidos durante un enfrentamiento con los soldados cuando se encontraban en una casa de una localidad aledaña a Tulkarem y un tercer palestino resultó herido, agregó la fuente.

Precisó que los activistas se disponían a perpetrar un atentado suicida en Israel y que estaban armados con un fusil de asalto Kalachnikov y un revólver.

Una fuente médica palestina aseguró que dos palestinos, de 21 y 22 años, resultaron gravemente heridos el jueves por la noche al ser alcanzados por disparos de soldados israelíes en Jan Yunes.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email