.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 6 de junio de 2003

Piden a ONG estar atentos al acto de mañana

Sobrevivientes de la matanza de El Charco temen nuevas agresiones

JESUS SAAVEDRA CORRESPONSAL

Chilpancingo, Gro., 5 de junio. Sobrevivientes de la matanza de El Charco solicitaron a organizaciones civiles de derechos humanos estar atentos al acto luctuoso que se realizará este sábado en Ayutla de los Libres, luego de que hace tres semanas policías de la Agencia Federal de Investigación (AFI) catearon casas y capturaron a seis presuntos milicianos del Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI).

El sábado se cumplen cinco años de la matanza, ocurrida el 7 de junio de 1998, en la que murieron 11 indígenas y fueron arrestados Erika Zamora Pardo y Efrén Cortés Chávez, a quienes el gobierno federal vinculó con el ERPI.

El dirigente del Frente de Organizaciones Democráticas del Estado de Guerrero, Bertoldo Martínez Cruz, afirmó que los operativos de la AFI en Tecoanapa y Ayutla "fueron con el pretexto de seguir persiguiendo y vinculando a los luchadores sociales de la región con grupos armados".

Martínez Cruz, quien estuvo preso en el penal de Puente Grande, Jalisco, afirmó que durante este aniversario luctuoso en El Charco se teme que "haya más persecución y hostigamiento contra los indígenas". El sábado se realizará una misa en Ayutla de los Libres y una marcha silenciosa por la cabecera. No habrá pronunciamientos ni discursos, "porque hay personas que se aprovechan del dolor de los indígenas asesinados hace cinco años y se montan en la ola para obtener beneficios políticos", asentó.

Anunció que los familiares de los indígenas asesinados y sobrevivientes de la agresión militar decidieron demandar penalmente al Ejército Mexicano por "la sanguinaria ejecución de campesinos que nada tenían que ver con actividades insurgentes".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email