.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Demandan a líderes religiosos respetar el Estado laico

Condenan IEDF y diputados acto en iglesia

RAUL LLANOS SAMANIEGO

Frente a la convocatoria que hiciera el párroco César Corres el domingo pasado para que debatieran en instalaciones de la iglesia Santo Cristo del Pedregal los candidatos a jefes delegacionales en Tlalpan, consejeros electorales y diputados locales reprobaron esa acción y alegaron que tanto en esta ciudad como en el país impera el Estado laico, el cual debe respetarse, como establecen la Constitución y la Ley de Asociaciones Religiosas.

Sin embargo, el clérigo dijo que su actitud no viola ninguna ley."Finalmente no lo estamos haciendo en el templo, sino en el estacionamiento; la ley prohíbe que los templos sean lugares que se aprovechen para actividades partidistas, pero el debate no es una actividad partidista, sino de formación ciudadana y democrática".

Precisó que hasta el momento ningún partido político, jerarca de la Iglesia católica, ni mucho menos autoridades de la Secretaría de Gobernación le han hecho algún llamado u observación por el debate que promovió en su iglesia.

Al respecto, el presidente del Consejo General del IEDF, Javier Santiago Castillo, consideró que "eso no está permitido por la ley y aquí tenemos que ceñirnos a lo que marca. Yo creo que hay que ser prudentes y mantener el Estado laico".

El consejero Eduardo Huchim añadió que ese tipo de convocatorias "es una injerencia de un sector de la Iglesia en cosas que no son de su competencia, y ojalá no se hagan más actos de ese tipo porque enrarecería el ambiente electoral". Agregó que para que el instituto intervenga tendría que solicitarlo por escrito algún partido político, únicos con facultades para convocar debates entre candidatos.

El diputado del PRI Miguel González Compeán calificó ese acto "provocación". Es lamentable esa situación, dijo, "pues los representantes de la Iglesia tienen prohibido meterse en política; es un asunto que, sea como sea, está en la ley y por ende no deben participar. Su lugar está en los templos, que se metan ahí y se dejen de provocar; no es hora de meter discusiones que ya están superadas".

El legislador perredista Gilberto Ensástiga mencionó: "me parece que el párroco no debe involucrarse en cuestiones electorales, porque entonces estaría actuando al margen de la Constitución y de la Ley de Culto y Asociaciones Religiosas".

Es pertinente hacer un llamado a todos los líderes de los sectores religiosos de la ciudad para que se mantengan fuera de toda participación política partidista, porque esa es facultad única de los partidos. No pueden andarse metiendo en esto, pues la ley se los prohíbe.

En contraste, el diputado del PAN Ernesto Herrera Tovar dijo que lo que es reprobable es que el padre César Corres haya hecho la invitación al debate desde el púlpito. "Eso es criticable, mas no ilegal." Añadió que lo que sí se vale es que convoque, como ciudadano, a candidatos a cualquier puesto de elección popular y puedan debatir, pero en un inmueble ajeno a la Iglesia. "También sería malo que se pronunciara por un candidato, eso sí que sería muy grave. Mientras no sea eso puede apelar a su calidad de ciudadano y hacer un debate."

En otro orden de ideas, el Consejo General del IEDF aprobó por unanimidad la lista de candidatos a diputados plurinominales de los 11 partidos con registro.

Ahí, representantes de los partidos pidieron que el Consejo General exija al jefe de Gobierno, al secretario de Gobierno, al jefe de la policía y a los jefes delegacionales que "saquen las manos" del proceso electoral y garanticen condiciones de equidad y justicia, pues pareciera que en algunos casos sólo se pretende beneficiar a la gente del PRD y del PAN.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email