.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C A P I T A L
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Presenta denuncia de hechos en la agencia 50 del Ministerio Público local

Acusa líder seccional a Medel de malversar cuotas sindicales

Violó, al igual que ex dirigentes de la sección 12, los estatutos al no rendir informe sobre las actividades y manejo del patrimonio del SUTGDF, dice Abogados tratan de frenar la querella

SUSANA GONZALEZ G.

El presidente del comité ejecutivo nacional del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF), José Medel Ibarra, fue acusado de "hacer mal uso del patrimonio gremial" e incurrir en la "administración ilícita" de aproximadamente dos millones de pesos, provenientes de las cuotas sindicales de los trabajadores de los servicios de salud.

La secretaria general de la sección 12 -Servicios de Médicos del SUTGD-, Ana María Pérez Martínez, presentó ayer a mediodía una denuncia de hechos en la agencia 50 de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) contra el dirigente sindical, para que se investigue el destino de los recursos mencionados.

También señaló que Medel Ibarra y el directorio que estuvo a cargo de la sección 12, entre junio y noviembre del año pasado, no rindieron su informe sobre las actividades y el manejo del patrimonio sindical, a pesar de que está estipulado en el artículo 69 de los estatutos del SUTGDF

Pérez Martínez explicó que desde diciembre del año pasado, cuando tomó posesión como secretaria de la sección 12, detectó que no existía informe alguno sobre el destino de las cuotas sindicales descontadas en cada quincena a los 8 mil trabajadores de los servicios de salud, entre el 15 de junio y el 30 de noviembre de 2002.

Desaparecidos, dos millones

Fue el periodo en que la citada sección estuvo a cargo de un directorio nombrado provisionalmente por el sindicato, hasta que se realizaron las elecciones en las que Pérez Martínez ganó la secretaría general; ella, al detectar que a lo largo de diez quincenas se juntaron unos dos millones de pesos, pidió explicaciones sobre su destino a los integrantes del directorio, pero todos respondieron que las cuotas "habían sido manejadas por José Medel Ibarra".

En la denuncia de hechos que presentó ayer por escrito, dirigida al procurador capitalino Bernardo Bátiz, la secretaria gremial asegura que en diversas ocasiones preguntó a Medel Ibarra sobre el uso de las cuotas sindicales de las diez quincenas (de la 12 a la 15 y de la 17 a la 22), pero el líder sindical se limitó a responder que el dinero fue ocupado para "mejoras de la oficina de la sección".

La explicación es "ilógica", argumenta Pérez Martínez en su escrito, al precisar que las únicas mejoras hechas a la sede de la sección consistieron en pintar las paredes, por lo que señala al líder del SUTGDF de valerse de su puesto para "ocultar el destino que le dio a las cuotas sindicales que se entregaron por parte del Gobierno del Distrito Federal a la sección 12 en los periodos detallados, por lo que es claro que el señor Medel ha incurrido en una administración ilícita de los recursos financieros de esta sección sindical".

Inclusive ayer aseguró que el presidente del SUTGDF le llegó a decir que "el directorio no da cuentas a la nueva secretaria general", pero que en cuanto se enteró de la decisión de la sección 12 de interponer una denuncia de hechos, los abogados del dirigente la buscaron para que platicara con él.

"Pero ya habíamos platicado en varias ocasiones... (Los abogados me dijeron) que me acercara a él, pero él me dijo que le hiciera como quisiera", comentó la dirigente de los trabajadores de los hospitales y servicios de salud del GDF antes de ingresar a la sede de la PGJDF, en la colonia Doctores.

No obstante, descartó que el líder sindical tome algún tipo de represalia en su contra, pues dijo que quienes le están pidiendo cuentas son los 8 mil trabajadores del área de salud del GDF, quienes desconocen el destino de las cuotas que les descontaron de junio a noviembre pasados.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email