.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Duda que Conagua la destine al consumo de la población

Se opone el gobierno de Coahuila al trasvase de agua a embalse de NL

DE LOS CORRESPONSALES

Con el argumento de que será para consumo humano, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) autorizó el trasvase de entre 5 y 7 millones de metros cúbicos de la presa Venustiano Carranza, del municipio de Juárez, Coahuila, al embalse de Salinillas, ubicado en Anáhuac, Nuevo León.

De inmediato, el gobernador de Coahuila, Enrique Martínez, advirtió que se opondrá a la medida porque "ya nos engañaron una vez. Nos dijeron que el agua era para consumo humano, pero el trasvase fue para pagarle al gobierno" de Estados Unidos, en alusión a cuando en 2001 la Conagua abrió las compuertas de la presa Venustiano Carranza con el argumento de que sería para consumo de las poblaciones fronterizas de Tamaulipas, cuando en realidad sirvió para regar los campos agrícolas de Texas.

"Hay que buscar una solución porque la presa tiene menos de 30 millones de metros cúbicos de agua, que es entre 2.4 o 2.5 por  ciento de su capacidad; pero en el trasvase por el calor y la resequedad de la tierra, más de 80 por ciento del agua se va a evaporar una parte y la otra a filtrar", dijo.

Siete muertos por calor en 3 estados

En tanto, la coordinadora nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, María del Carmen Segura Rangel, informó que el Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud registró la muerte de siete personas en los estados de Veracruz, Hidalgo y San Luis Potosí, como consecuencia del llamado "golpe de calor" que provocan las altas temperaturas y decretó alerta en el sureste del país donde el fenómeno meteorológico se agudizó más que en la región norte.

Indicó que ya existe declaratoria de zona de emergencia en 22 municipios de Yucatán, Campeche y Chiapas por el calor y los incendios forestales, y se prevé que la cifra de regiones damnificadas se incremente en los próximos días y que inclusive se decreten oficialmente como "zona de desastre" para que accedan a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales.

Cosechas de pánico en Tamaulipas

Por deshidratación de los granos a consecuencia del calor y las altas temperaturas, los agricultores del distrito 25, que comprende los municipios de Valle Hermoso, Río Bravo y Matamoros, en el norte de Tamaulipas, iniciaron el pasado fin de semana cosechas de pánico ante el riesgo de pérdidas mayores, informó Guadalupe González, representante del comité agrario de río Bravo.

No obstante, Sergio Guajardo Maldonado, coordinador de distritos de desarrollo rural, dijo que no se ha generalizado la deshidratación de los granos y que para este año en esta entidad las dependencias encargadas del campo esperan una cosecha récord.

Afecta a campesinos diferendo entre gobiernos federal y de Chihuahua

De su lado, productores temporaleros de ocho municipios de Chihuahua, afiliados al Frente Democrático Campesino (FDC), tomaron la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) para exigir la liberación de 50 millones de pesos del programa de crédito a la palabra, que tiene un retraso de dos meses.

Víctor Quintana Silveyra y Pedro Torres, dirigentes del FDC, indicaron que "hay desesperación" en más de 20 mil familias campesinas beneficiadas con el programa, y que desde febrero liquidaron sus préstamos del año pasado y ahora no tienen recursos para preparar la tierra cuando ya se aproxima la temporada de lluvias.

La delegada de Sedeso, María Teresa Ortuño Gurza, respondió que la partida presupuestal no se ha ejercido y no se liberará ningún recurso en tanto el gobernador Patricio Martínez García no firme el convenio de coordinación con el gobierno federal para entregar los créditos.

Onda de calor en Zacatecas

En Zacatecas, una nueva onda de calor, que alcanzó temperaturas hasta de 45 grados en el municipio de río Grande, originó problemas de deshidratación y males gastrointestinales entre niños y ancianos que fueron atendidos en el hospital regional norte, reportó la Dirección Estatal de Protección Civil. FERNANDO LOPEZ, ANDRES MORALES, MARTIN SANCHEZ, MIROSLAVA BREACH Y ALFREDO VALADEZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email