.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Reclaman 271 hectáreas enajenadas en favor de un particular, que las vendió a hoteleros

Exigen ejidatarios tarahumaras revocar operaciones de compraventa de terreno

MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL

Chihuahua, Chih., 26 de mayo. Ejidatarios indígenas de Arareko acudieron hoy ante el Tribunal Agrario para exigir al magistrado Rafael Rodríguez Luján que revoque la operación de compraventa del predio Rekowata, antes propiedad federal, que fue enajenado en favor de un particular, el cual posteriormente lo vendió a una empresa hotelera trasnacional que pretende construir un complejo turístico en medio de las tierras pertenecientes a la comunidad indígena.

Asesorados por la Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos y del abogado Fausto Salgado, por lo menos cien ejidatarios tarahumaras, encabezados por su comisariado ejidal, Pedro Villalobos, se entrevistaron con el magistrado para entregarle toda la documentación que los acredita como los dueños originales del predio de 271 hectáreas, que fue propiedad de la nación hasta 1996, año en que se vendió en 18 mil pesos a un particular que 10 meses después lo enajenó en 99 mil dólares a la compañía Inmobiliaria Sierra Madre Occidental, cuyo accionista mayoritario es, a su vez, American Eagle Co.

Los indígenas están demandando la nulidad de esas operaciones, alegando que los predios que son propiedad de la nación únicamente se pueden vender a los poseedores originales.

Junto con sus asesores, los indígenas alegan que de acuerdo con la Constitución política del país debe protegerse la integridad de las tierras de los grupos indígenas, y considerar el respeto al fortalecimiento de la vida comunitaria de los ejidos y comunidades.

En ese contexto, afirmaron que el predio Rekowata, que constituye un lunar en medio de las tierras ejidales, está habitado por decenas de familias rarámuris que han vivido en él desde tiempos ancestrales y lo utilizan para el pastoreo de sus animales, por lo que al construirse un complejo hotelero en el lugar serían afectados por los nuevos propietarios, entre ellos hoteleros estadunidenses que ya poseen otros hostales en la sierra tarahumara.

Luego de su entrevista con Rodríguez Luján, que ha cerrado el periodo de instrucción del juicio y se dispone a dictar sentencia, el abogado de los ejidatarios dijo que el presidente de la Judicatura les dio un plazo de dos semanas para que comprueben con títulos de la época de la colonia española que esas tierras han sido parte del pueblo de Arareko.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email