.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

ENTREVISTA / EDUARDO BOURS, CANDIDATO DEL PRI AL GOBIERNO DE SONORA

"Urge romper el encono social con tolerancia y conciliación"

El gran tema en la entidad se llama oportunidades, afirma

"...A pesar de haber metido la pata en el manejo de la informacion que di respecto de las cifras del dinero obtenido para la campaña presidencial de Francisco Labastida, es un hecho que ganaré porque las encuestas me garantizan 48% de la votacion..."

CRISTOBAL GARCIA Y ROBERTO GARDUÑO CORRESPONSAL Y ENVIADO

Navojoa, Son. 26 de mayo. La imagen de Eduardo Bours Castelo, saludando ancianas, niños y jóvenes se multiplica en grandes pendones y espectaculares desde Cajeme hasta Nogales, y en medio de ese despliegue mercadológico, el candidato priísta advierte que a pesar de haber "metido la pata" en el manejo de la información que dio de las cifras del dinero obtenido para la campaña presidencial de Francisco Labastida, su triunfo será un hecho el 6 de julio porque las encuestas ordenadas por él le garantizan 48 por ciento de las preferencia electorales, 10 puntos arriba de su contrincante panista, Ramón Corral.

-A usted le interesan mucho los resultados de las encuestas, ¿le dan confianza de triunfo?

-Yo creo en las encuestas como una herramienta útil y poderosa, para saber cómo van las campañas. En las encuestas de nosotros vamos muy bien, en todas las que hemos visto estamos arriba. Mantendremos 48 por ciento de la votación; calculamos entre 8 y 10 por ciento al PRD; un dos por ciento dividido entre los partidos chicos, y eso le deja entre 38 y 40 por ciento al PAN.

-Su forma de vida dista de la mayoría de pobres en Sonora, ¿qué ofrece para obtener ese voto?

-Lo que hay que generar son oportunidades teniendo como centro a la persona. ¡Nunca vas a lograr que todos sean iguales! pero bueno, eso es parte de la esencia humana, y la responsabilidad como gobierno es dar oportunidades iguales para todos, algunos la tomarán otros no. Ahora hay un encono social que debemos de romper con conciliación y tolerancia.

-¿Confían los ciudadanos en los empresarios políticos?

-Uno de los problemas que tiene el presidente Vicente Fox es la impresionante expectativa que generó, pero no ha sabido cómo responder a los mexicanos.

-¿Cuáles son las expectativas que ha generado Eduardo Bours?

-Las oportunidades, teniendo crecimientos suficientes de la economía y de los empleos, también una política social que combata las causas de la pobreza, que llevemos educación y empleo a las distintas comunidades del país; hay que crecer con desarrollo regional.

-Es el mismo discurso de los candidatos que ganaron las últimas dos elecciones en Sonora, y ahora hay más pobreza...

-El problema que hemos tenido en el estado y en el país es que se ha caído en el asistencialismo.

-El asistencialismo nació en su partido, el PRI, y ahora continúa con el PAN -se le replicó.

-Sin duda, fue parte de los problemas y del castigo electoral. La gente toma lo que le des, pero en el fondo le estás rompiendo su dignidad personal, a la gente no le gusta que le regales, lo toma porque no le queda de otra, pero hay un coraje contra aquel que al darte te recuerda las condiciones de pobreza en que tú vives.

-¿Cómo erradicarla?

-Es que atacamos los resultados y nos las causas. Aquí lo que nos está pasando es que la gente está comenzando a migrar a cuatro o cinco ciudades, sabe que donde están no les queda más que miseria y marginación y se la juegan porque tienen la esperanza de vivir mejor. Lo que tenemos que hacer es llevar el desarrollo regional a todo el país. En Hermosillo ya lo logramos, ya conseguimos no tener cinturones de miseria.

-¿Usted aplicara una fórmula empresarial para gobernar?

-Hay una falsa dicotomía entre técnica y política. En esta época tienes que tener capacidades técnicas, capacidades políticas. Un político que no le entienda a las cuestiones técnicas va a ser un fracasado. La experiencia empresarial te sirve pero no puedes manejar el gobierno como si fuera una empresa. El gobierno no debe ser para generar utilidades, debe ser para resolver los rezagos, y una de las cosas importantes debe ser la transparencia de los recursos públicos.

-¿Usted los trasparentaría?

-¡Todos los recursos!, vamos a impulsar una ley de información pública de transparencia mucho más avanzada que la federal.

-¿No se despacharía con la cuchara grande?

-No mira, yo lo hago por convicción. Hay gente con pocos recursos que tiene una dignidad y una honestidad a prueba de balas, y hay gente que tiene recursos que ha robado a dos manos. Es una cuestión de que tengas principios. Yo lo hago por convicción.

-Ramón Corral participó en la administración de los recursos en la campaña panista de 2000...

-No le dio pá' tanto. No le dio pá' tanto.

-Usted sí consiguió 920 millones de pesos para la campaña de Francisco Labastida, ¿eso afecta su imagen política?

-Yo fui el enlace entre el sector privado y el financiamiento de la campaña de Labastida. Yo no tuve nada que ver con recursos públicos. Yo cometí un error, ciertamente a la hora de manejar una cifra, que no era la adecuada; cierto, metí la pata, ni modo, yo pedí una información, me la entregaron y la di a conocer. Ya le pasamos la información a todos los órganos responsables del caso, yo era el enlace pero mucha gente donaba directamente al partido sin informarme a mí, algunas gentes sí me contaban que hacían donaciones a la campaña y otras no. Yo no recibía dinero, yo era el enlace. Jamás se me ha citado a declarar, jamás se me ha preguntado de malos manejos. Al IFE le mandamos la información que nos pidió por escrito. No cabe duda de que Ramón Corral no manejó los dineros negros de la campaña del PAN, pero Lino Korrodi dijo que estaba enterado, y decir que no cuando sí estabas enterado me parece grave. Y eso les afecta más a ellos que a nosotros.

-Si el resultado fuera en su contra...

-¡Nooo...!

-Si fuera, ¿cómo lo asumiría?

-Lo recibiría bien, como siempre lo he hecho: he recibido las cosas buenas y las cosas malas, y seguro no hay nada más que uno se va a morir: si las cosas no se da hay que seguir adelante. Uno de los grandes castigos al PRI fue que utilizaba recursos públicos en campañas políticas, creo que el PAN está haciendo lo mismo y me parece que la gente lo va a castigar. Se habla de mucha cercanía entre Ramón Corral y el presidente Vicente Fox, pero yo soy más amigo del Presidente que cualquiera de los candidatos panistas sonorenses que hay; yo viví muchos años en Guanajuato y tengo una relación personal, y para las cuestiones personales tampoco me llevan tanta ventaja.

-Los conocedores hablan del declive Bours y del repunte Corral.

-El avance que ha tenido el PAN y su candidato está más relacionado con tomar el voto de otros partidos, que en bajarnos preferencias electorales a nosotros; ya llegaron hasta donde podían llegar, ya llegaron a 38 por ciento, ya depredaron lo que tenían que depredar, ¡ya no hay más! ¿Por qué votar por Eduardo Bours? Porque me queda claro que el gran tema en Sonora se llama oportunidades.

-Pero oportunidades es un programa del gobierno federal...

-Yo no hablo de un programa que se llame así, yo hablo de generar oportunidades.

-En Sonora hay desencanto por la administración de Armando López Nogales, ¿qué tanto va a afectar su candidatura?

-No creo que haya un desencanto. Pero no hay nadie que pueda decir que Eduardo Bours es hechura de Armando López Nogales. A mí mis timbres, yo llegue en una elección democrática a pesar de y no con el apoyo de...

-¿Hay rompimiento?

-No, no de ninguna manera, lo único que hay es que no hay un compromiso, que no hay una liga que a mi me digan, se debe al gobernador, fue impuesto, o tiene compromisos y le va a pasar la factura, no, no, no, a mí no me pueden pasar ninguna factura.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email