.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Mueren dos soldados estadunidenses y cuatro resultan heridos en varios incidentes

Ex militares iraquíes amenazan con atentados si EU disuelve el ejército

"Recuperaremos por la fuerza lo que perdimos por la fuerza", expresa un teniente coronel

AFP, DPA, PL Y REUTERS

Bagdad, 26 de mayo. Cerca de 100 oficiales del disuelto ejército iraquí se manifestaron en esta capital y amenazaron con tomar las armas y perpetrar atentados suicidas si las fuerzas armadas son disueltas y no reciben su pago, en momentos en que dos soldados estadunidenses murieron y cuatro resultaron heridos en incidentes en el invadido país.

"Si nuestra situación no se soluciona, amenazamos con alzarnos en armas", declaró a Afp el coronel Ahmad Abdalá, durante la manifestación.

"Somos militares acostumbrados al combate y tenemos candidatos al martirio", afirmó por su parte el teniente coronel Ziad Jalaf, refiriéndose a los atentados suicidas. "Recuperaremos por la fuerza lo que hemos perdido por la fuerza", amenazó.

"Pedimos la formación rápida de un gobierno, el retorno de la seguridad, la restauración de las instituciones públicas y el pago de salarios a los militares", declaró el general Saheb al-Mussaui a los soldados que salieron a las calles de Bagdad.

Se trata de la segunda manifestación de oficiales en la capital iraquí en la última semana. El 21 de mayo, unos 300 militares reclamaron sus salarios y amenazaron con alzarse en armas.

El viernes pasado, el administrador civil estadunidense en Irak, Paul Bremer, anunció la disolución del ejército iraquí (cerca de 400 mil hombres) para constituir antes de septiembre una nueva fuerza militar, en la que no estarán presentes los miembros del ex partido en el poder, el Baaz. "No vamos a pagarles", insistió el director de la Oficina de Reconstrucción y Ayuda Humanitaria (ORHA), el estadunidense Jay Garner. "Tendrán que conseguir un trabajo", aconsejó.

Por su parte, Bremer aseguró este lunes que las consultas que lleva a cabo con líderes políticos iraquíes para formar un gobierno de transición progresan significativamente, sin ofrecer más detalles.

Numerosos grupos políticos iraquíes, incluidos los cercanos a Estados Unidos, han instado a que el proceso de creación del gobierno interino se acelere. "También tenemos interés en avanzar", señaló Bremer.

El funcionario estadunidense negó las versiones de que las autoridades angloestadunidenses dan prioridad a la economía más que al establecimiento del gobierno interino y anunció la creación de un consejo para la depuración de los elementos del Baaz.

En tanto, dos soldados estadunidenses perecieron hoy y cuatro resultaron heridos en incidentes separados en la nación petrolera. La explosión de una mina en Bagdad causó la muerte de un soldado estadunidense y dejó otros tres heridos, según la cadena árabe Al Jazeera. De acuerdo con las primeras informaciones, la mina estalló en la vía rápida que une el centro de la ciudad y el aeropuerto de Bagdad. Al cierre de esta edición no estaba claro si se trató de un incidente o un atentado.

Previamente el comando central (Centcom) estadunidense, con sede en Qatar, informó que un convoy del ejército estadunidenses cayó en una emboscada en la ciudad de Haditha, a 120 kilómetros al noroeste de Bagdad, y desconocidos mataron a un soldado e hirieron a otro.

También este lunes, cuatro soldados estadunidenses resultaron heridos en un ataque con explosivos, informaron a Afp militares estadunidenses. Según las fuentes, un atacante desconocido arrojó una bolsa con algún explosivo al paso de una caravana de vehículos militares que se dirigía al aeropuerto de Bagdad. Según los militares, el agresor resultó herido por disparos de los soldados, pero logró huir.

Por último, el presidente George W. Bush, rindió tributo a los soldados muertos y depositó una ofrenda floral en el Día de los Caídos, este lunes, durante una ceremonia en el cementerio nacional de Arlington, donde se recordó a los caídos en Irak. "Venimos en este Día de los Caídos con profunda conciencia de recientes pérdidas y reciente coraje", dijo Bush, quien agregó: "Dejemos descansar a los estadunidenses que cayeron en la batalla de Irak".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email