.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Incrementan presión contra el mandatario brasileño

Los Sin Tierra crean campamento que albergará a 5 mil familias desposeídas

AFP

Sao Paulo, 26 de mayo. Los Sin Tierra de Brasil aumentaron la presión contra el gobierno del presidente Luiz Inacio Lula da Silva, su tradicional aliado, con protestas, invasiones y la creación del mayor campamento de desposeídos en la historia de la organización, que albergará hasta 5 mil familias.

"Vamos a hacer la reforma agraria y para ello continuaremos ocupando tierras improductivas, le duela a quien le duela", aseguró el líder del Movimiento de los Sin Tierra (MST), José Rainha, en la región del Pontal de Paranapanema, al noroeste de Sao Paulo, una de las áreas donde el conflicto agrario es más tenso.

Rainha inauguró el pasado fin de semana el más grande campamento de desposeídos de los Sin Tierra en la historia de la organización, el cual aspira a albergar 5 mil familias el próximo julio, declaró el líder a los periodistas en el lugar (ubicado a 650 kilómetros de Sao Paulo).

Los campamentos, esparcidos por toda la geografía brasileña, se instalan normalmente en tierras invadidas o márgenes de carreteras, donde los desposeídos viven en paupérrimas barracas de plástico negro, en las que habitan hasta que el gobierno les entrega un pedazo de tierra.

La inauguración de ese enorme campamento y el reciente incendio de un ingenio en el estado de Pernambuco, a manos de unos 300 Sin Tierra que dijeron reaccionar a la quema de su cosecha por parte de hacendados, han calentado los ánimos en el campo brasileño.

Lula, comprometido en llevar adelante la reforma agraria que reclaman los Sin Tierra y aliado desde la creación del movimiento, pidió la pasada semana paz en el campo.

En la campaña electoral Lula afirmó que "soy la única posibilidad de que haya una reforma agraria tranquila y pacífica, sin que sea necesaria ninguna ocupación de tierra ni violencia".

Tradicionalmente apoyado por el Partido de los Trabajadores de Lula, el MST es hoy la más organizada y efectiva agrupación social brasileña que aboga por una reforma agraria en Brasil y agrupa a los más desposeídos de este país de 54 millones de pobres.

Según el MST, 11 por ciento de los agricultores tienen renta cero, 47 por ciento hasta un salario mínimo (80 dólares) y existen 4 millones de agricultores sin tierra.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email