.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Los maestros cumplen tres semanas sin laborar; el Poder Judicial, paralizado

En huelga más de un millón de campesinos peruanos; piden a Toledo bajar impuestos

Médicos, enfermeras y administrativos suspenderían hoy actividades; exigen alza salarial

AFP Y DPA

Lima, 26 de mayo. El panorama social para el gobierno de Alejandro Toledo se agravó esta semana con el inicio este lunes de una huelga indefinida de agricultores, quienes tomaron puentes y bloquearon carreteras. Mientras tanto, el paro de actividades de maestros estatales entró a su tercera semana.

Los bloqueos de vías se registran en el norte, centro y sur, tanto en la costa como en la región de los Andes -casi todo el territorio nacional-. En éstos quemaron neumáticos y colocaron troncos y piedras, informó la policía.

La huelga agraria fue convocada por la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú, cuyo presidente, José Enrique Málaga, dijo que la mayoría del millón y medio de campesinos que integran el gremio está acatando el paro.

Málaga advirtió que el país podría afrontar en los próximos días problemas de desabasto de alimentos, por lo que exigió al gobierno solucionar sus demandas de rebaja de impuestos al arroz, azúcar y maíz, así como revisar el sistema tributario, que consideran "abusivo e injusto".

Por su parte, cientos de maestros estatales, golpeando cacerolas, marcharon hacia la sede del Congreso, en el centro de la capital, en demanda de aumento salarial. Se esperaba para esta noche la reanudación del diálogo entre el gobierno y los dirigentes del magisterio.

El agitado clima social que afronta Toledo puede complicarse con el anuncio de médicos, enfermeras y trabajadores administrativos del sistema de seguridad social de empezar paros de actividades el martes, en demanda de que los salarios sean renivelados.

A ello se agrega que desde la semana pasada empleados del Poder Judicial se encuentran en paro indefinido, también por razones salariales.

La oleada de protestas se produce en momentos en que la popularidad del presidente se encuentra en su nivel más bajo, con apenas 15 por ciento de aprobación, según recientes encuestas.

En otro orden, la Sala Corporativa para Casos por Terrorismo de Perú empezará este martes el juicio oral a Osmán Morote Barrionuevo, señalado como uno de los fundadores y ex integrante de la cúpula de la organización maoísta Sendero Luminoso, confirmaron voceros de dicho tribunal.

Será el primer cabecilla del senderismo en afrontar un juicio oral público, luego que el Tribunal Constitucional anulara las sentencias dictadas, la década pasada, por jueces sin rostro (encapuchados) de tribunales militares, que condenaron a cadena perpetua en 1996 a Morote, preso desde 1992.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email