.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Tres empresas, entre las peores del orbe

Al menos tres empresas estadunidenses de las 30 que participarán en el mercado bursátil mexicano a partir de este jueves forman parte de los 10 peores corporativos del mundo en 2002 que figuran en el estudio Manzanas malas dentro de un sistema podrido, realizado por la organización no gubernamental International Monitor.

La empresa Caterpillar, fabricante de maquinaria pesada para la construcción, fue señalada de vender tractores a las fuerzas armadas israelíes para la devastación que arrasó 169 edificios, con 374 departamentos, en los campos de refugiados palestinos de Jenin y Nablus, donde Amnistía Internacional documentó la muerte de 16 personas, seis de las cuales fallecieron aplastadas bajo los escombros.

El modelo D-9 de Caterpillar, asegura el estudio, es usado regularmente por el ejército de Israel para llevar a cabo su programa de demolición dirigida, lo cual contrasta con el código de ética de la empresa, que dice: "como una compañía global usamos nuestra fuerza y recursos para mejorar, y en algunos casos rehacer, el hogar de nuestros vecinos alrededor del mundo".

A Citigroup se le incluyó en esta lista negra por su relación en el escándalo financiero de Enron y por financiar actividades depredadoras del medio ambiente a través de The Associates, subsidiaria recientemente adquirida.

Además, Citigroup (propietario de Banamex) tuvo que pagar 215 millones de dólares luego de que la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos acusara a The Associates de incurrir sistemáticamente en prácticas de crédito engañosas y abusivas.

Por su parte, Procter & Gamble, fabricante del café Folger's, es señalada de promover prácticas desleales para provocar el desplome de los precios internacionales del grano, lo cual ha arruinado a decenas de miles de productores de Mesoamérica, Etiopía, Uganda y otros países.

VICTOR CARDOSO, JUAN ANTONIO ZUÑIGA E ISRAEL RODRIGUEZ

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email