.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Presenta informe sobre el manejo financiero de la fundación durante 2002

Vamos México siempre se ha conducido dentro de la legalidad: Marta Sahagún

CAROLINA GOMEZ MENA

La fundación Vamos México recibió el año pasado 81 millones 266 mil 839 pesos, de los cuales 42 millones 905 mil 399 pesos fueron aportaciones directas, mientras el resto fueron producto de alianzas comerciales, según el informe general de resultados que presentó ayer Marta Sahagún, presidenta de la organización. En ese periodo la fundación otorgó donativos por 41 millones 477 mil 582 pesos.

Se precisa que de los 38 millones recibidos mediante alianzas comerciales, "29 millones quedaron en tesorería al 31 de diciembre de 2002", mientras de los casi 43 millones de aportaciones directas se donaron "3 millones 179 mil 176 pesos".

Al rendir el informe, realizado por la empresa KPMG, Sahagún hizo hincapié en que "en Vamos México no hay ni habrá espacio para la simulación". Subrayó en repetidas ocasiones que la fundación siempre se ha conducido dentro de la legalidad.

Para que "no quede ninguna duda" respecto a los manejos financieros de Vamos México, indicó que cada seis meses presentará un informe público del estado financiero de la fundación.

Ante la asamblea general de asociados de Vamos México, afirmó que la fundación es "franca, honesta, sincera, transparente y abierta", y aseguró que seguirá utilizando su calidad de esposa del Presidente de la República para "trabajar en favor de los que sufren o carecen de oportunidades". No hacerlo, advirtió, "sería francamente imperdonable".

Al destacar que Vamos México es una organización "auditada por obligación, pero sobre todo por convicción", Sahagún dijo que han sido salud y educación las ramas prioritarias, y añadió que tiene "legítimos anhelos de ayudar".

En estos rubros, "bajo la convicción de que el gobierno no lo puede todo", informó que Vamos México realizó acciones de enlace y canalización directa de recursos para apoyar cuatro programas enfocados a la apertura de oportunidades, como el denominado Arranque parejo en la vida y Niños y adolescentes sin adicciones, ambos en coordinación con la Secretaría de Salud, mientras en educación apoyó el programa Tecnología educativa y llevó a cabo la impresión de la Guía de padres.

Para Arranque parejo Vamos México operó como enlace con la Fundación Telmex, la cual entregó a la Ssa 472 equipos médicos para siete entidades; esta aportación fue de "80 millones de pesos, de un total comprometido de 150 millones". Vamos México equipó y distribuyó 13 mil 800 maletines para parteras en 18 entidades.

En lo correspondiente a adicciones sostuvo un esquema de coparticipación con los Centros de Integración Juvenil y colaboró en la edición del libro Cómo proteger a tus hijos contra las drogas, para lo cual obtuvo un donativo en papel de 7.5 millones de pesos. De manera paralela cooperó con el Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) en el establecimiento de 120 nuevos comités municipales.

En lo que se refiere a la Guía de padres, Sahagún aprovechó para hacer un reconocimiento al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y detalló que se invirtieron 15 millones de pesos para desarrollar las libros, financiar un programa televisivo semanal y abrir una página en internet.

Sahagún también anunció que Vamos México abrió una convocatoria para canalizar recursos a organizaciones de la sociedad civil que "compartan su misión", por lo que a partir de ahora la fundación "apoyará proyectos de autosustentabilidad que generen recursos económicos propios para beneficio de las propias organizaciones, a partir de acciones productivas".

Todos los proyectos de las agrupaciones interesadas serán analizados por un "comité de evaluación". Según las bases de la convocatoria, sólo podrán concursar las organizaciones que tengan como misión "contribuir a la solución de los problemas de salud y educación que afectan a los grupos con mayor grado de vulnerabilidad".

Podrán presentar un proyecto a financiar y los recursos los entregará Vamos México a las elegidas durante febrero de 2004. La convocatoria se cerrará el 30 de septiembre. Asimismo se enfatiza que las instituciones concursantes deben estar "legalmente constituidas y tener una experiencia mínima de tres años y autorización vigente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para expedir deducibles de impuestos".

Tras hacer un amplio desglose de todas las empresas privadas que colaboraron con la fundación, Sahagún refirió que ya "no bastan las buenas intenciones, sino que hacen falta resultados que permitan concretar esas intenciones" en el combate a la pobreza.

Sostuvo que Vamos México es una institución seria y profesional que actualmente cuenta con un modelo de trabajo "bien definido; un modelo de vinculación, convergencia y corresponsabilidad".

También subrayó que los resultados de 2002 fueron positivos y recordó que la misma Auditoría Superior de la Federación "no encontró ninguna irregularidad" en la fundación.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email