.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Usuarios de autobuses denuncian revisiones arbitrarias por personal castrense

Instalan miembros del Ejército más retenes en carreteras de la zona centro de Chiapas

ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL

Tuxtla Gutierrez, Chis., 26 de mayo. Elementos del Ejército Mexicano incrementaron el número de retenes instalados en el centro del estado. En uno de ellos, colocado en el crucero que comunica a esta capital con la ciudad de Cintalapa, un grupo comandado por un militar a quien se identificó como el comandante J. B. Jaimes V., amenazó con sus armas a pasajeros que se negaron a bajar de un autobús, cuyas pertenencias revisaron los efectivos castrenses sin permitir a los civiles observar la inspección.

La corresponsal de La Jornada en Chiapas observó que la noche del domingo pasajeros de una unidad de la línea Rápidos del Sur fueron obligados a bajar del autobús, en un nuevo puesto a cargo de una docena de elementos del Ejército Mexicano, ubicado en el kilómetro 1002 de la carretera Panamericana, entre Tuxtla Gutiérrez y Cintalapa.

Saúl Aguilar, quien se identificó plenamente y acreditó ser empleado de la Secretaría de Hacienda del estado, le pidió al militar que subió al autobús una explicación de la medida. "No me estoy oponiendo a la revisión, que quede claro, pero quiero saber por qué nos están bajando, por qué abren las maletas, por qué no nos enseñan ninguna orden; qué buscan". Como respuesta el militar llamó a un superior, y entre ambos bajaron al pasajero, al tiempo que le advirtieron que si no lo hacía lo detendrían.

Una vez que Aguilar bajó del vehículo, los militares ordenaron a los demás pasajeros abordar el automotor, y al chofer que arrancara la unidad. Otras personas descendieron del autobús para auxiliar a Aguilar y señalar a los soldados que violaban derechos ciudadanos y actuaban injustificadamente.

Cuando siete militares rodearon a esas personas, se acercó un comandante que en su uniforme tenía bordado el nombre J.B. Jaimes V. "A ver, Ƒquién quiere una explicación, ustedes? Bueno, ustedes se quedan, acá se las voy a dar; que suba el resto de los pasajeros y se vaya el autobús", ordenó.

"No tiene por qué detenernos, no está usted autorizado para esto, y si lo hace es un secuestro. Nosotros sólo pedimos una explicación", señalaron tres pasajeros a los que Jaimes pretendió detener.

"Ustedes están violando el artículo 180 del Código Penal Federal", aseguró Jaimes mientras sacaba un manual del que señaló el artículo en cuestión, relativo al delito de resistencia a particulares. En seguida ordenó de un soldado consignar a los civiles ante el Ministerio Público.

Familiares de las personas a quienes los militares pretendieron detener se acercaron a preguntar el nombre del que estaba a cargo del operativo, a lo que Jaimes respondió: "Soy el subcomandante Marcos, Ƒya lo conocen, no?"

"Se está usted burlando de mí", contestó el familiar, que anotó en un papel el nombre que se leía en la solapa del militar.

"Bueno, por esta vez los vamos a dejar ir. Anote los nombres de estas personas y la próxima que pasen los detienen", ordenó el jefe militar a un subalterno.

Según explicó el chofer de la unidad 1090 de la línea Rápidos de Sur, arbitrariedades como ésta ocurren en los cinco retenes que cubren la ruta Tuxtla-Tapachula. "Algunos compañeros choferes se niegan a que sus pasajeros bajen, pero se arriesgan a que también los detengan", dijo.

Se calcula que en la entidad existen al menos 40 puestos de control, en los que se obliga a viajeros a abrir su equipaje y que sus pertenencias sean revisadas.

En ningún caso se explica qué se pretende con las revisiones, y en retenes ubicados en la zona de conflicto los militares anotan los nombres de todas las personas que transitan.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email