.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Apatía de autoridades

Lento avance en reglas para entregar recursos al campo

MATILDE PEREZ U.

Luego de discutir varias semanas los reglamentos de 48 programas para la entrega de los 2 mil 800 millones de pesos adicionales al presupuesto aprobado por el Congreso de la Unión para el campo, representantes del Congreso Agrario Permanente (CAP), El Campo no aguanta más, El Barzón y la Confederación Nacional Campesina (CNC) acordaron ayer las reglas para el Programa de la Mujer en el Sector Agrario (Promusag) y Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios (FAPPA), por lo que se liberarán los recursos de esas dos iniciativas.

"Este es uno de los pocos avances que quizá logremos, ya que los secretarios de Economía, Fernando Canales, y de Agricultura, Javier Usabiaga, no han dado muestras de sensibilidad política", denunció Marco Antonio Ortiz, representante de la Coordinadora de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc). Agregó que el asunto tendrá que ser analizado en los próximos días por la Comisión de Seguimiento de dicho acuerdo.

Ayer, los representantes de las organizaciones acordaron que 75 por ciento de los recursos de esos dos programas a cargo de la Secretaría de la Reforma Agraria sean distribuidos entre los miembros del CAP, El Barzón, El campo no aguanta más y la CNC; el 25 por ciento restante se destinará a las organizaciones agrarias que lo demanden.

La distribución de los recursos entre los campesinos

También aceptaron que antes de que concluya julio, esas cuatro agrupaciones campesinas establecerán, sobre ese 75 por ciento, cuánto corresponderá a cada una tomando en cuenta los proyectos productivos y los convenios de regularización o compras de tierras que no han sido resueltos.

De los 181.8 millones de pesos que se decidió otorgar para el FAPPA, se destinarán 154 millones de pesos para 308 proyectos productivos pendientes, ya que cada iniciativa recibirá 500 mil pesos; en tanto, los 100 millones de pesos de Promusag tendrán una distribución base de 20 mil pesos para cada una de las mujeres que formen grupos de nueve para presentar un proyecto de desarrollo rural.

Hoy, las organizaciones continuarán las reuniones en la sede de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para definir los avances en los reglamentos de los seis programas emergentes que corresponden a la Secretaría de Economía y los nueve de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Por su parte, el gobierno federal informó que en la reunión que se lleve a cabo para evaluar los avances del Acuerdo para el Campo se presentará el de la incorporación de 100 mil familias rurales, poseedoras de menos de cinco hectáreas cada una, al seguro popular y los apoyos a la producción bovina, que prevén la entrega de estímulos para repoblar con 12 mil cabezas el hato ganadero nacional.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email