.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Incurrió en un delito electoral con el documento ''Un católico vota así'', señalan

Turnan solicitud al IFE para que se demande penalmente a De Gasperín

El consejo local del Instituto Federal Electoral (IFE) en Querétaro acordó solicitar al secretario ejecutivo del organismo, Fernando Zertuche Muñoz, que presente una demanda penal contra el obispo de esa entidad, Mario de Gasperín. El proceso contra el prelado se iniciaría como resultado de que el consejo lo consideró presunto responsable de incurrir en un delito electoral, al presentar la carta pastoral denominada ''Un católico vota así''.

En tanto, en una gira proselitista por Tlaxcala en favor de los candidatos perredistas a diputados federales, la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Rosario Robles Berlanga, exigió la intervención de la Secretaría de Gobernación para frenar los pronunciamientos políticos de obispos. Además, solicitó ''la aplicación irrestricta de la ley'' para los jerarcas eclesiásticos que pretendan influir en la voluntad de sus feligreses, pues ''su actitud es violatoria de nuestra Constitución, la cual les impide intervenir en asuntos políticos''.

En sesión ordinaria, cuatro de seis consejeros pidieron al vocal ejecutivo del IFE en Querétaro, Alejandro Delgado Arroyo, que exija a Zertuche Muñoz ''dé vista al Ministerio Público de la Federación del expediente turnado a su superior instancia mediante el oficio CL/0275/2003, de fecha 29 de abril de 2003, sobre las declaraciones del obispo de Querétaro, Mario de Gasperín Gasperín''. Se argumenta que el consejo local del IFE no podía presentar la demanda de hechos, al ser esto un atributo exclusivo del secretario ejecutivo del organismo electoral a nivel federal.

Delgado Arroyo adelantó en entrevista que Fernando Zertuche presentaría la demanda penal ''en próximos días'' ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), de forma independiente a la investigación que realiza el órgano electoral, la cual pidió hace más de un mes el consejo local del IFE.

Por su parte, el representante del Partido de la Revolución Democrática ante la representación del IFE en Querétaro, Consolación González Loyola, indicó que falta más de un mes para que concluyan las campañas electorales en la entidad, y la diócesis local -que abarca casi 300 iglesias queretanas y de Guanajuato- continúa repartiendo la carta pastoral. El documento ''Un católico vota así'', que presentó De Gasperín Gasperín a finales de abril, exhorta a no votar por candidatos o partidos que promuevan el aborto, la eutanasia y las relaciones entre homosexuales, además de que convocó a los católicos a sufragar ''por el candidato menos malo, según su juicio y su conciencia''.

Mientras, el obispo de la capital de Tlaxcala, Jacinto Guerrero Torres, restó importancia a la denuncia penal que este lunes presentó en su contra el Partido México Posible, por invitar la semana pasada a sus feligreses a no votar por candidatos o institutos políticos que fomenten la despenalización del aborto y de las drogas, además de que fomenten el uso del condón y el matrimonio entre personas del mismo sexo. ''Por principios éticos tenemos que preservar el derecho a la vida y a los principios'', dijo el religioso en entrevista.

Señaló que la querella fue resultado de una mala interpretación del llamado que hizo, a través de la radio de Tlaxcala, para que la población analizara a quién le otorgaría su voto en las elecciones del 6 de julio. ''Cuando se dice la verdad, no hay por qué tener miedo; no porque seamos de ultraderecha, de izquierda o de derecha, como quieran llamarle, vamos a dejar de proteger un derecho universal, como lo es la vida; lo vamos a seguir haciendo porque la vida no es cuestión de política'', afirmó.

Guerrero Torres descartó que con sus señalamientos pretendiera influir en las preferencias electorales de los tlaxcaltecas, pues ''nosotros (los jerarcas católicos) no trataremos de inducir el voto en favor de un partido o en contra de otro, esa no es la posición de la Iglesia, pero como representantes del clero tenemos la obligación moral de darles (a los fieles) a conocer cuáles son los principios y derechos universales''.

Añadió que a pesar del proceso legal en su contra, no claudicará en defender la posición de preservar cualquier tipo de vida y manifestarse en contra de conceptos que contradigan ''las buenas costumbres'' del sector católico mexicano.

Entretanto, el párroco de la catedral de Villahermosa, Tabasco, Saúl Solís Vera, consideró que la Iglesia católica sí tiene derecho a participar en política, ''pero meternos a disputas por los partidos no, ahí definitivamente no podemos entrar''. Añadió que el decálogo de ''pecados electorales'' que presentó el obispo de Cuernavaca, Florencio Olvera Ochoa, fue una demostración de la ''responsabilidad de la jerarquía católica''.
 


MARIANA CHAVEZ Y RENE ALBERTO LOPEZ, CORRESPONSALES, Y LA JORNADA DE ORIENTE

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email