.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

ASTILLERO

Julio Hernández López

Periodismo independiente

Más negocios del financiero de una facción del PRD

Rupturas tempranas y columnas incómodas

EL EMPRESARIO FAVORITO (¿o favorecido?) de una facción del PRD, Carlos Ahumada Kurtz, ha decidido convertirse en periodista. Para ello adquirió en siete millones de dólares las instalaciones y el taller de lo que fue el diario México hoy -que era propiedad de una parte de la familia Cantón Zetina- y retomó el proyecto editorial con que se pretendió crear años atrás un matutino que se habría denominado El Independiente.

AHUMADA DEJO EN el camino a otro empresario de tremenda buena suerte, Pedro Rodríguez, y al periodista Miguel Badillo, quien renunció a la dirección editorial antes de que el nuevo diario naciera. Rodríguez había tenido la fortuna de haber comprado grandes extensiones de terreno en Quintana Roo, que luego multiplicaron extraordinariamente su valor, al grado de que quienes no creen en los milagros financieros adjudicaron el suceso a relaciones oscuras con quien fue gobernador de aquella entidad, Mario Villanueva. Cargado de ese capital prodigioso, Rodríguez se asoció con el Rey Midas de izquierda, Ahumada Kurtz, para montar un nuevo diario sobre la estructura del México hoy, que sería dirigido en materia editorial por Badillo, quien escribe la columna Oficio de papel en El Universal y ha sido presidente de la Fraternidad de Reporteros de México.

PERO RODRIGUEZ YA no quiso o no pudo mantener la inversión proyectada y dejó el camino libre a Ahumada Kurtz, quien entró en conflicto con Badillo y lo liquidó, para entregar el proyecto a un grupo de periodistas encabezado por Raymundo Rivapalacio y Javier Solórzano. Las razones del rompimiento con Badillo son imprecisas. En el entorno de Ahumada se asegura que el columnista fue "incapaz" de dar cuerpo al encargo recibido, y en las cercanías de Badillo se da como versión oficial que el empresario favorito del PRD chocó con quien sería su director editorial a causa de las menciones que éste hizo en su columna de El Universal respecto del presunto fraude por 130 millones de pesos que con vales de despensa habrían cometido funcionarios del ISSSTE y del gobierno capitalino durante las administraciones de Cuauhtémoc Cárdenas y Rosario Robles. Según la bitácora de Ahumada, la publicación de la columna presuntamente incómoda se produjo después del rompimiento del nuevo proyecto editorial, pero según los cercanos a Badillo fue la mención de las presuntas irregularidades lo que provocó reclamos y renuncia. Según esas fuentes directamente relacionadas con Badillo, el proyecto de Ahumada contemplaba la disponibilidad de 20 millones de dólares para soportar unos dos años de pérdidas, la planeación de un diario asociado en cada entidad federativa y la impresión de material publicitario y de campañas electorales del PRD.

A PROPOSITO, Y ya para cerrar la entrega de este día, dos largas puntualizaciones: Rosario Robles sí vive en la casa que fue propiedad de Guadalupe Rivera Marín, pero le paga renta a su actual dueño, el empresario Carlos Ahumada Kurtz, quien hizo buena parte de su fortuna mediante contratos de construcción que ganó en la delegación Alvaro Obregón, cuya titular en un tiempo fue la propia Rivera Marín. En la oficina de la presidenta nacional del PRD se aseguró, por lo demás, que cuando Robles fue jefa de Gobierno capitalino no se asignó o decidió negocio alguno que beneficiara a Ahumada Kurtz. No lo hizo ella ni nadie del área central de la administración capitalina, pues los contratos del polémico personaje fueron ganados directamente en delegaciones ocupadas por políticos de diversos partidos, según explicación dada a esta columna. De hecho, Rosario conoció a Carlos cuando ya no era jefa de Gobierno, y le parece injusto e infame que se pretendan mezclar asuntos de la vida íntima con los políticos o públicos. Y segunda puntualización: por correo electrónico y fax han llegado a este columnero descobijador diversos comentarios, pistas y acusaciones que hablan de elaboradas historias de corrupción protagonizadas por perredistas de medio pelo que según esas variadas denuncias estarían al servicio de personajes de mayor alzada. Las referencias a Quart son insistentes, al igual que el señalamiento de que el apoyo económico a las campañas de perredistas conlleva la obligación para éstos de que, en caso de llegar al poder, colocarán funcionarios a modo que ayuden a la constructora amiga a resarcirse de las inversiones electorales. En esa trayectoria aparece repetidamente el nombre de Ramón Sosamontes como punto de convergencia de los intereses políticos y económicos de Robles y Ahumada. Como no hay peor enemigo de un perredista que otro perredista, esta columna toma con reservas las confidencias que le hacen diversas personas supuestamente conocedoras de los entretelones del asunto ("el diezmo en los contratos y las construcciones perredistas es como el sancho, existe y muchos lo saben, pero siempre conviene negar su existencia", dice un lector) y se tomará su tiempo para indagar sobre el tema.

ASTILLAS:AYER FUE DADO a conocer el cuarto informe de gobierno, en magno acto cívico en que la Presidenta rindió cuentas de su ejercicio presupuestal, encomió alianzas como la que tejió con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y destacó la participación de distintas fuerzas sociales en apoyo a sus programas de trabajo. A 19 meses de su toma de posesión, dijo la co (¿co?) gobernante que su plataforma de poder (mejor conocida como Fundación Vamos México) ha cumplido lo prometido, a pesar de que "sabíamos que no sería fácil, pero también estábamos seguros de que pondríamos lo mejor de nosotros mismos para cumplir nuestra misión"... Mientras tanto, Vicente Fox Quesada se ajusta a la nueva unidad de métrica política que él mismo emitió: las peje obras capitalinas que sirven de punto de referencia para comparar los logros del gobierno federal (una presa equivale a tantos distribuidores viales, una supercarretera a tantos segundos pisos, un programa contra la pobreza a tantos centros históricos chilangos regenerados...) Por ello, este jueves, y a falta de mejor cosa que hacer, el Presidente de la República acompañará al jefe de Gobierno capitalino en una gira por el Centro Histórico y la Alameda Central.


Fax: 5605-2099 [email protected]  

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email