.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 27 de mayo de 2003

Si se comprueba podría haber sanciones, advierte Creel

Se investiga el activismo político de obispos

ALONSO URRUTIA Y GUADALUPE LOPEZ ENVIADO Y CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 26 de mayo. Al rechazar que el gobierno federal esté utilizando los programas y las giras con fines de proselitismo electoral -como denunció el PRI-, el secretario de Gobernación, Santiago Creel, dijo que esta misma semana representantes de las dirigencias partidistas sostendrán un encuentro en Bucareli para plantear sus inconformidades.

De igual forma dijo que la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos continúa su investigación sobre las denuncias que algunos partidos han presentado por la injerencia de jerarcas de la Iglesia católica, y en su momento se darán a conocer las sanciones a las cuales podrían hacerse acreedores de comprobarse que se han inmiscuido en política, lo cual está expresamente prohibido por la ley.

Durante su gira por esta entidad para supervisar los programas de seguridad de la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde -donde fue acompañado por el gobernador Miguel Alemán-, el secretario de Gobernación manifestó que el gobierno federal no tiene reportes de lugares donde habría violaciones a las disposiciones electorales, por lo que hace al impedimento de los gobiernos a manipular los programas con fines proselitistas.

Explicó que hay un estrecho contacto con el Instituto Federal Electoral (IFE) para detectar dónde pudieran ocurrir estas violaciones, pero no hay señales hasta ahora. Puntualizó que cualquier inconformidad partidista podrá externarse durante el encuentro que se verificará esta semana y que involucrará a todos los responsables electorales de los partidos.

De cualquier forma, Creel aseguró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República ''se mantendrá muy atenta para que no se violente ninguna disposición''.

Todo ello se hará de manera colateral a los diversos programas de concientización que las autoridades electorales y la propia Secretaría de Gobernación han impulsado para garantizar que la jornada se realice de manera libre.

Por su parte, el gobernador Miguel Alemán señaló estar de acuerdo en la demanda del dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, de buscar acotar cualquier utilización electoral de los programas y actividades gubernamentales. Sin embargo, se apresuró a deslindar a Creel y su gira por el estado de cualquier pretensión proselitista, al decir que la visita a Laguna Verde y la renovación del convenio entre la Federación y el gobierno estatal para el financiamiento de los programas preventivos de salud ya estaba pactada.

Por su parte, al referirse al activismo electoral de jerarcas católicos, Creel señaló que Gobernación aún no determina si se ha incurrido en infracciones. ''Lo que se resuelva será dado a conocer en un pronunciamiento público. Nos parece que las cuestiones de índole político-electoral deben de concernir a quienes están facultados por ley para intervenir en ellas.''

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email