.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

Enfrentan cargos por motivos políticos, señala AI

Exigen liberar a dirigentes de Unión Hidalgo, en foro de la ONU

ROSA ROJAS

Durante la segunda sesión del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas del Consejo Económico y Social de la Organización de Naciones Unidas (ONU), realizada en Nueva York, cinco organizaciones indígenas mexicanas exigieron la libertad de los zapotecas Carlos Manzo, Luis Alberto Marín y Francisco de la Rosa, miembros del Consejo Ciudadano Unihidalguense (CCU), de Unión Hidalgo, Oaxaca, recluidos en el penal de Tehuantepec.

Asimismo, Amnistía Internacional (AI) emprendió una "acción urgente", en la que manifestó que los indígenas detenidos están "enfrentando cargos por motivos políticos" y pueden "no recibir un juicio justo para silenciar las críticas del CCU a las autoridades municipales".

En la sesión del foro permanente, realizada el 20 de mayo en Nueva York, Patricia S. Rivera Reyes, en nombre de cinco organizaciones indígenas, planteó la exigencia al gobierno mexicano de liberar a Manzo, De la Rosa y Marín; así como al tarahumara Isidro Baldenegro; Julio Sandoval Cruz, recluido en el penal de Ensenada, Baja California; Sergio Jerónimo Sánchez Sáenz y Anselmo Robles Sánchez.

En nombre de la Consultoría de los Pueblos Indígenas en el Norte de México, Agencia Internacional de Prensa India, Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía, Servicios para el Desarrollo y Movimiento de Unificación y Lucha Triqui, Rivera Reyes pidió al foro "emitir una recomendación al gobierno mexicano por la sistemática violación a los derechos humanos contra honestos luchadores sociales, que hoy son tratados y sentenciados como delincuentes y narcotraficantes, muchos de ellos en los penales de alta seguridad de mi país".

Asimismo, que emitan una recomendación para que se decrete una ley de amnistía general "que varias personalidades, legisladores y partidos políticos han presentado al Congreso de la Unión. Dicha ley beneficiará a todos los presos políticos y de conciencia pero, en especial, a nuestros hermanos indígenas".

Por otra parte, ayer arribó a la ciudad de México el contingente de representantes del Consejo de Ancianos y Ancianas (CAA) y del CCU de Unión Hidalgo, así como de otras organizaciones indígenas del Istmo de Tehuantepec, con el propósito de instalar un plantón frente a la Secretaría de Gobernación. Se informó que en el trayecto de Unión Hidalgo al Distrito Federal, el autobús en el que viajaban fue detenido siete veces por las policías Federal Preventiva y Judicial del Estado, así como por miembros del Ejército y Migración para revisiones.

Se indicó que por gestiones del diputado Héctor Sánchez y de diversas organizaciones no gubernamentales de derechos humanos se concertó una cita con la Secretaría de Gobernación. El director de Atención Ciudadana recibió a una comisión de 10 personas, quienes expusieron la situación por la cual el pueblo desconoció al presidente municipal Armando Sánchez, luego de que reprimió una manifestación que exigía que le practicaran una auditoría a su administración, así como "los distintos momentos violentos provocados por el alcalde y su personal". Los representantes del CCU serían recibidos otra vez por la noche y después el plantón se trasladaría al Senado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email