.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

Inauguraron Los elegidos, muestra de Hosumi para discapacitados visuales

El ex Palacio del Arzobispado prosigue su actividad normal, indica su director

El inmueble estuvo envuelto en la polémica de su posible cesión a la Iglesia católica

Esculturas creadas ex profeso por el artista se exhiben en el histórico edificio

FABIOLA PALAPA QUIJAS

El museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emplazado en el antiguo Palacio del Arzobispado, histórico inmueble que en días anteriores estuvo envuelto en la controversia por su posible cesión a la Iglesia católica para instaurar un museo de arte religioso, continúa de manera normal sus actividades.

Al respecto, José Ramón San Cristóbal Larrea, director general de Promoción Cultural y Acervo Patrimonial de la SHCP, precisó que ''nosotros nunca cambiamos ninguna actividad; hemos trabajado igual y es algo que no afectó para nada las labores del museo y las actividades tampoco".

San Cristóbal Larrea, quien este jueves inauguró la exposición Los elegidos, de Masafumi Hosumi, señaló que tratarán de darle mayor difusión al recinto para que las personas participen en estos actos culturales que son extraordinarios, pues el público con necesidades educativas especiales, así como los ciegos y débiles visuales disfrutarán de la exhibición por medio de sus manos.

''Para mí representa una superación personal, lo digo a título propio, porque es maravilloso ver cómo estos niños invidentes a partir de una exposición de este tipo, puedan captar, puedan recibir la sensación del arte", expresó el funcionario. Añadió que el museo es un lugar dinámico y multifacético, porque además de las exposiciones se dictan conferencias y se desarrolla una serie de actividades que enriquecen mucho la vocación de ese recinto.

Trece animales en peligro de extinción

Los elegidos, obra libre para tocar que se exhibe en la sala de percepción táctil Francisco Zúñiga del museo de la Secretaría de Hacienda, incluye 13 piezas que reproducen figuras de animales en peligro de extinción, elaboradas a partir de cinco elementos: agua, madera, fuego, tierra y metal, este último contenido en la piedra.

Estos elementos poseen una bipolaridad positivo-negativo, debido a lo cual se reúnen los animales por parejas, de acuerdo con el pensamiento oriental.

Para Hosumi cada uno de los elementos posee características especiales que lo unen de manera íntima con el animal al que encarnan. Así, la terracota, el mármol gris, la obsidiana, el bronce y la madera, entre otros materiales, sirven para elaborar la piel de esos especímenes en exhibición.

Lectura en Braille

Masafumi Hosumi presentó una serie de esculturas realizadas ex profeso para el antiguo Palacio del Arzobispado, que desde 1997 ofrece una oportunidad para que las personas con discapacidad visual asistan a la sala Francisco Zúñiga del inmueble y de ese modo se acerquen al arte.

El artista plástico señaló que una discapacidad específica no debe ser vista como una limitación, sino como una condición especial propicia para la adaptación de la persona.

El público que asistió a la inauguración de Los elegidos conoció, mediante el tacto, el arte escultórico de Hosumi, pues algunos niños que visitaron el recinto leían en Braille el nombre de la pieza a sus compañeros y después todos tocaban la escultura.

La muestra fue inaugurada por José Ramón San Cristóbal Larrea, Pilar Rivera de la Parra, directora de Museos, Recintos y Bibliotecas, y Jutta Rütz Kürsten, subdirectora del recinto.

Los elegidos permanecerá abierta al público hasta el próximo 10 de noviembre en el museo de la Secretaría de Hacienda, en el antiguo Palacio del Arzobispado, en la calle Moneda 4, Centro Histórico.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email