.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

Se trata de uno de los 6 proyectos prioritarios de la Secretaría de Cultura del DF para 2003

Crearán casa memorial sobre el movimiento del 68, anuncia Semo

De concretarse la mudanza de la SRE, ocuparía el edificio de Tlatelolco, dice el funcionario

Informó los resultados de la reunión entre López Obrador y el consejo consultivo de ese órgano

ANGEL VARGAS

El secretario de Cultura del Gobierno del Distrito Federal, Enrique Semo, anunció ayer la creación de un casa memorial sobre el movimiento estudiantil y social de 1968, como uno de los seis proyectos prioritarios de la dependencia para lo que resta del año.

Existe una propuesta de ubicarlo en el edificio que ocupa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en la Plaza de las Tres Culturas, de Tlaltelolco, aunque la viabilidad de la iniciativa depende de que la cancillería concrete su intención de mudarse a un inmueble del Centro Histórico.

El proyecto, adelantó el funcionario, prevé fundar un centro de estudios sobre ese ''fenómeno", así como desarrollar actividades culturales, foros académicos y artísticos, conferencias, simposios y exposiciones.

''El movimiento estudiantil cambió al país; cambió las aficiones culturales, las relaciones entre padres e hijos, el estatus de la mujer en la sociedad -agregó-. Además forma parte de una gesta democrática en el aspecto de liberación, cuyo impacto todavía no entendemos en el México de hoy", y por eso debe estudiarse.

Año difícil

Semo convocó este jueves a conferencia de prensa para informar de los resultados de la reunión que el miércoles sostuvieron el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador, y algunos de los integrantes del consejo consultivo de la Secretaría de Cultura.

Se trató de un encuentro con diálogo franco y propositivo, ''sin concesiones", según el funcionario, en el que los consejeros expresaron inquietudes, desacuerdos y propuestas en relación con la política cultural de la ciudad, mientras que el mandatario local refrendó el compromiso de su gestión con la cultura, al subrayar que ''la austeridad no está peleada con la belleza ni con la calidad".

Interrogado acerca de si esas palabras de López Obrador no se contraponen con los hechos, sobre todo por los recursos económicos destinados al rubro, Semo respondió que si bien el presupuesto de la Secretaría de Cultura debería ser mayor, ''este año es muy difícil", y no obstante el gobierno central asignó el mismo monto de 2002 (290 millones de pesos).

Aseguró que con esos recursos, la instancia a su cargo puede atender su infraestructura y cumplir de manera correcta sus programas, además de emprender seis proyectos prioritarios.

Entre éstos se consideran, además del memorial del 68, la creación de una nueva Fábrica de Artes y Oficios (Faro), que se emplazaría en la antigua terminal de tranvías de la colonia Doctores; la ampliación y fortalecimiento de los libroclubes y círculos culturales, aunque más en términos cualitativos que cuantitativos, y el incremento de los apoyos del gobierno a creadores mediante el programa Artes por todas partes.

También se institucionalizará como dependencia la Feria del Libro del Zócalo, que este año cumplirá su tercera versión, y se creará una exposición permanente en el Museo de la Ciudad de México, para dar cuenta de los pormenores de la urbe.

Difusión suficiente y adecuada

''No hablamos de más proyectos porque esperamos que emanen de la sociedad, para nosotros apoyarlos", dijo Semo. ''No consideramos a la Secretaría de Cultura, al gobierno como un productor de arte, sino más bien como un apoyo de las iniciativas de la sociedad."

A pregunta expresa, negó que el Faro de Oriente carezca de recursos, por lo cual, abundó, no es una contradicción crear el de la colonia Doctores, más aún si se considera que se buscarán recursos con la iniciativa privada.

Respecto de la reunión sostenida entre López Obrador y el consejo consultivo, Semo destacó que se abordaron los siguientes puntos: la importancia de los espectáculos, el esparcimiento y la cultura en la generación de empleos y su papel como motor del desarrollo económico; la integración de la divulgación científica como parte de la política cultural, y la necesidad de alentar proyectos artísticos a bajo costo como hizo José Vasconcelos con el muralismo, la gráfica popular y las publicaciones en papel periódico.

Además, la importancia de dar difusión suficiente y adecuada a las actividades culturales para que el público asista; el otorgamiento de licencias para la creación de foros culturales en terrenos bal-díos; el apoyo al cine mexicano y el papel de la Secretaría de Cultura no sólo como entidad con presupuesto, sino como coordinadora de diversas instancias con actividades afines, entre otros.

Enrique Semo expresó que la viabilidad de algunos de esos puntos será discutida en la sesión bimestral que el martes 27 sostendrá el consejo consultivo, el cual agrupa creadores de todas las disciplinas.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email