.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

M U N D O
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

Intercepta la marina de Tel Aviv un buque con armas presuntamente para palestinos

Soldados israelíes matan de disparo en la cabeza a un niño; 9 menores, heridos

Sin acuerdos finalizó la reunión entre Mahmud Abbas y líderes del movimiento Hamas

AFP Y PL

Jenin, Cisjordania, 22 de mayo. Soldados israelíes mataron de un disparo en la cabeza a un niño de 12 años en la localidad de Yamun, cuando el ejército abrió fuego contra un grupo de palestinos que les lanzaba piedras durante una incursión en ese poblado.

Paralelamente, ocho niños resultaron he-ridos en Beit Hanoun, en el norte de la franja de Gaza. Una emisora libanesa afirmó que los pequeños fueron agredidos cuando iban a la escuela, en tanto que un menor de 14 años fue herido de gravedad en el poblado cisjordano de Al Yamin.

Por otro lado, la marina de guerra israelí interceptó en las costas mediterráneas una embarcación que transportaba material militar destinado, según Tel Aviv, a la franja de Gaza, donde el primer ministro palestino, Mahmud Abbas, se reunió -por primera vez desde que asumió sus funciones- con el grupo radical de resistencia Hamas, pero sin obtener resultados.

El pesquero Abu Hassan, que transportaba dos detonadores y los manuales de fabricación de bombas en varios discos de computadora, fue interceptado el miércoles an-terior por la mañana fuera de las aguas territoriales por un comando de la marina de guerra israelí, según fuentes militares.

Procedente de Egipto, el barco cargó su mercancía en las costas de Líbano, usando un velero que se aproximó a la embarcación y descargó el material.

Según el ejército israelí, un miembro de Hezbollah, movimiento chiíta libanés, Mo-hammed Salem Abu Amra, abordó el barco en ese momento con el fin de trabajar como instructor militar en Gaza.

Este hombre fue arrestado, al igual que los siete miembros de la tripulación, quienes, según la radio militar, no parecían estar informados de la operación. El barco fue conducido al puerto de Haifa, ubicado en el norte de Israel.

Poco después el canciller israelí, Silvan Shalom, acusó al presidente palestino, Yasser Arafat, de estar "involucrado" en este escándalo y pidió una vez más que se le deje "fuera del juego" político.

"El caso del barco Karine A mostró a los estadunidenses que Arafat estaba fuera de juego. Espero que este nuevo escándalo abrirá los ojos a los europeos para que comprendan de una vez que Arafat está implicado en actividades terroristas", añadió.

En enero de 2002 la marina israelí interceptó en el mar Rojo el barco Karine A, que transportaba 50 toneladas de armas destinadas, según las autoridades de Tel Aviv, a los dirigentes palestinos, que no supieron dar una explicación convincente para esclarecer este escándalo.

En el caso del pesquero Abu Hassan, la Autoridad Nacional Palestina desmintió categóricamente las acusaciones de Shalom.

El anunció de la intercepción del carguero ocurrió al tiempo que Abbas se reunía en Gaza con una delegación de Hamas, el principal movimiento islámico palestino, que se atribuyó cuatro de los cinco atentados suicidas antisraelíes cometidos desde el sábado anterior.

Rechazan posible tregua

Uno de los principales dirigentes políticos del movimiento de resistencia, Abdelaziz Rantissi, y otros dos responsables de menor rango, Ismail Abu Shanab e Ismail Haniya, participaron en este encuentro, que acabó sin resultados concretos.

Según los participantes, Abbas hizo referencia a una posible tregua de los atentados suicidas contra el Estado hebreo, pero los líderes de Hamas reiteraron que Israel es el único responsable de la violencia.

Haniya, por su parte, dijo que Hamas ha-bía informado a Abbas sobre su posición: "Cuando el enemigo sionista deje de matar civiles palestinos, ponga punto final a sus asesinatos y a sus incursiones y libere a sus prisioneros, interrumpiremos nuestras operaciones militares contra civiles (israelíes)".

Además, Hamas reiteró a Abbas el "derecho del pueblo palestino de resistir a la ocupación", y calificó el encuentro de "importante y positivo".

Abbas y su ministro para la Seguridad, Mohammad Dahlan, están sometidos a enormes presiones por parte del gobierno israelí y estadunidense, que les piden que pongan fin a 32 meses de violencia y desarmen principalmente a los activistas del brazo militar de Hamas.

Ante esta situación, los responsables is-raelíes esperaban que Estados Unidos realice algunas modificaciones al mapa de ruta o esquema de plan de paz internacional para la región y ayuden a Abbas en su tarea.

"No hay duda de que Estados Unidos desea que aceptemos ese plan de paz, pero es algo imposible mientras no sea modificado atendiendo a nuestras reivindicaciones", aseguró Shalom. 

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email