.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

Llega a 26% de la población ocupada, según un análisis

Crece el autoempleo en la economía informal: Consultores Internacionales

DAVID ZUÑIGA

Aproximadamente 10.6 millones de mexicanos (26 por ciento de la población ocupada) viven del autoempleo informal, válvula de escape cada vez más frecuente que representa "un grave problema de justicia social y falta de oportunidades" y que compite deslealmente con los negocios legalmente establecidos.

En un análisis, Consultores Internacionales destaca que en abril la tasa de desempleo abierto (TDA) llegó a 2.97 por ciento de la población económicamente activa (PEA), el nivel más alto desde septiembre del año pasado. Asimismo, señala que, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en marzo se crearon sólo 90 mil plazas.

No obstante, también señala que la TDA de México está por debajo del promedio de América Latina, que es de 10 por ciento de la PEA. En Uruguay y Argentina es de cerca de 18 por ciento, en Colombia es de alrededor de 15 por ciento y en Perú y Chile de 10 por ciento.

Los analistas destacan que la insuficiente generación de empleos es un fenómeno global: el desempleo en el mundo ha aumentado 20 por ciento en los últimos dos años debido a la recesión mundial y en el mismo lapso el número de trabajadores que sobreviven con menos un dólar al día o menos llegó a más de 550 millones de personas, nivel similar al de 1998, de acuerdo con información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Según los consultores, la situación a este problema está en restructurar el sistema educativo y en darle prioridad al desarrollo científico y tecnológico a fin de capacitar a los futuros trabajadores mexicanos en actividades de alto valor agregado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email