.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Viernes 23 de mayo de 2003

ASTILLERO

Julio Hernández López

¡Firmes, yes!

Fox reconoce ataduras con EU y Aguilar Zinser acomoda voto mexicano

Mientras tanto, al garete la política interna

EL GOBIERNO MEXICANO ni siquiera trata de disimular su apresurado e incondicional realineamiento con Estados Unidos.

EN LIMA, ADONDE llegó de paso rumbo a una reunión de jefes de Estado en el Cuzco, el mismísimo Presidente de México ha tenido a bien confesar sin atenuantes la absoluta dependencia económica de su país respecto al vecino norteño. Sepultados ya los sueños de liderazgo regional (e incluso mundial) que tuvo en sus mejores momentos de euforia (debido a la ingestión de la planta alucinógena llamada La Castañeda), el deprimido Vicente Fox confesó ante el diván peruano que "han pasado muchas cosas en los últimos meses", pues "se nos atravesó" el 11 de septiembre, y la guerra de Irak, y "las economías están estancadas". Entonces, agregó con un aire cansino el esposo de Marta Sahagún, que año y medio atrás se sentía el favorito de la Casa Blanca y pretendía convertirse en una especie de enlace entre las órdenes imperiales y los países del traspatio, "para mí es muy importante ahorita la relación personal con los líderes de otras naciones, y poder intercambiar un poco, sopesar cómo están las cosas de algo muy importante para México: nosotros tenemos ahorita nuestra suerte atada a Estados Unidos, y la economía americana está estancada, y por tanto impide que se desarrolle la economía mexicana". Más sinceridad, imposible: Vicentico asiste al Cuzco con la esperanza de establecer "ahorita" relación personal con presidentes latinoamericanos a los que estaría viendo de arriba abajo si no se le hubiera caído su proyecto de hermandad Marlboro con el vaquero texano que al mundo trata de dominar.

EN NUEVA YORK, el embajador mexicano ante Naciones Unidas, Adolfo Aguilar Zinser, llega a extremos tragicómicos al pretender -al estilo de su jefe- que es toda una victoria el votar "ahorita" a favor de Estados Unidos para convalidar la invasión a Irak y entregarle el control del petróleo siempre sabido como móvil real de la agresión bushista. Habilidoso, el promotor del voto útil en el 2000 mexicano ahora pretende exportar el concepto a la ONU: "En la actual situación postconflicto, México asume la postura de que al Consejo de Seguridad le corresponde ahora mirar hacia delante", dijo quien semanas atrás se desgarraba el traje de niño héroe y "ahorita" prefiere hacerle segunda a José José en aquello de que "ya lo pasado, pasado". Eso sí (con una gran "cuerencia", diría Martita), el político que ha recorrido el arco iris ideológico con tal de contar con un cargo emitió su voto haciendo con una mano el signo de la V que antaño de la izquierda era, que luego el foxismo sin pudor se apropió, y que ahora presuntamente habría representado la convicción de Aguilar Zinser de que aun cuando a algunos pudiera parecer claudicación sin matices el voto de ayer, en realidad resultaría una gran victoria.

EN MEXICO, MIENTRAS tanto, la política sigue a la deriva, cada vez más depreciada, mala caricatura de lo que una vez aspiración de cambio fue. Los escándalos de alcoba y de intimidades familiares están en el centro de la atención pública porque en ellos se resume el abuso de poder, la frivolización de la actividad gubernamental y la falta de contenidos y proyectos superiores: sólo en una sociedad de imparable descomposición es posible ver el ascenso mediante chismorreos a la categoría de virtual candidata presidencial de la jefa Marta ([email protected] desde Ventura, California, considera que el tono y la forma de hablar de la jefa sin jefe son idénticos a los del senador y litigante Diego), o la cínica utilización de membretes de la familia González Torres para organizar acartonadas manifestaciones públicas de presión al Seguro Social para que le permita seguir haciendo negocios a quienes hoy se quejan de que no les compran medicinas llamadas similares o genéricas aunque largos años antes fueron acríticos beneficiarios de operaciones comerciales realizadas por el mismo aparato corrupto que ahora denuncia este oportunista consorcio familiar en el que convergen los intereses del Verde Ecologista y de tramposas instituciones de asistencia privada; o palabras como las pronunciadas ayer por Elba Esther Gordillo cuando un reportero, al plantearle una pregunta, le dijo que ella era "el último símbolo del corporativismo para el PRI", ante lo cual la Amiga de su Amiga respondió, ofendidísima: "Usted me perdone, pero yo no soy el último vestigio del corporativismo. Yo soy el símbolo de la transformación de una organización que dejó de ser corporativa". ¿Y el PRD, y la izquierda mexicana, y los movimientos sociales? Perdidos muchos de sus representantes en la lucha por las migajas del poder, por cargos y candidaturas, viáticos y presupuestos de campaña, sin proyecto alternativo ni la autoridad ni la visión para organizar descontentos y decepciones.

ASTILLAS:ESTA COLUMNA SIEMPRE a contracorriente atenta con asiduidad contra sí misma al reproducir los mensajes críticos o adversos que recibe y no los muchos otros que le son favorables y a veces abiertamente elogiosos. De entre los correos recibidos ayer destaca el de Fausto Ríos Lomelí ([email protected]), quien dice al tecleador que las críticas a Marta Sahagún y su esposo "deben estar basadas en escenarios reales y no en suposiciones subjetivas producto de un resentimiento enfermizo". Ciertamente, el Presidente de México no ha cumplido sus promesas, pero "¿qué gobierno del mundo ha cumplido con sus responsabilidades durante los últimos cinco años?" Por otro lado, continúa, "sus críticas a la señora Sahagún parecen realmente cargadas con una buena dosis de misoginia. Sólo por esa razón se puede pensar que ella esté opacando al señor Fox. Y, aunque su protagonismo es evidente, y sus deseos fueran los de convertirse en la señora presidenta, creo que está en su derecho de intentarlo, dentro de los términos legales actuales, ¿o sólo la señora Rosario Robles tiene derecho a esas aspiraciones?"... Ha terminado la primera parte de la campaña electoral priísta de José Medel por una diputación local chilanga. Por lo pronto, ya no habrá más marchas obstructoras de las vialidades capitalinas... Y, por esta semana, es todo: ¡feliz descanso!

Fax: 5605-2099 [email protected]

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310

Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email