.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
S O C I E D A D    Y   J U S T I C I A
..

México D.F. Miércoles 14 de mayo de 2003

Pretende eliminar la democracia sindical, asegura

La ley Abascal sólo perjudicará a los trabajadores, dice el obispo Raúl Vera

JOSE ANTONIO ROMAN

El obispo de la diócesis de Saltillo, Raúl Vera López, criticó la reforma laboral impulsada por el gobierno federal, pues sólo ahondará la difícil situación que enfrentan los trabajadores y reforzará una economía cuyo único motor es el mercado.

A los obispos, dijo, "nos inquieta" la llamada ley Abascal, que fue "armada de manera cupular", bajo la coordinación de la Secretaría del Trabajo, con la participación de representantes empresariales y de organizaciones sindicales. Sin embargo, lamentó que la redacción final estuviera a cargo de un equipo de abogados empresariales, la cual fue apoyada en el Congreso por PAN, PRI y PVEM.

En entrevista telefónica, el prelado detalló el análisis que han hecho los obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de dicha ley. Dijo que, debido a la intervención de "rancios líderes sindicales", se pretenden eliminar la libertad y la democracia sindical; es decir, los dirigentes ya no tienen obligación de rendir cuentas ante sus agremiados, por lo que podrían hacer casi cualquier cosa con las cuotas que aporten los trabajadores.

Asimismo, se pretenden desaparecer el voto secreto para la elección de dirigentes y la prohibición de entregar recursos económicos a los partidos políticos. "Por fortuna hay otras propuestas que introducen estos aspectos de libertad y democracia sindical, incluso plantean que existan instancias autónomas de justicia laboral (hasta ahora el Ejecutivo por conducto de la Secretaría del Trabajo interviene en Conciliación y Arbitraje). Varios partidos, entre ellos el PRI, no han apoyado estos planteamientos".

El obispo Vera, al continuar con su análisis, señaló que la llamada ley Abascal también permite el contrato por horas, por paquete de producción o por periodos de prueba, con lo que se abre la puerta a la inestabilidad en las fuentes de trabajo y a la conculcación de los derechos que se van adquiriendo conforme a la antigüedad en el trabajo.

Complica con mayores requisitos la constitución de sindicatos y obstaculiza el legítimo derecho de huelga de los trabajadores, conquista que ha costado la vida a muchas generaciones de trabajadores, señaló finalmente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email