.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
C U L T U R A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

ƑPor qué estamos en guerra?, nuevo libro del enfant terrible estadunidense

Alerta Norman Mailer sobre el ocaso de la libertad y la democracia en EU

El escritor esboza la imagen de pesadilla de ese país como superpotencia arrogante

Fanáticos del poder quieren erigir ''el imperio romano del siglo XXI'', expresa

DPA

Nueva York, 12 de mayo. Norman Mailer siempre echa pestes contra la política estadunidense, pero el enfant terrible de la literatura de su país nunca estuvo tan furioso como ahora.

En los años 60 fue un portavoz de los opositores a la guerra de Vietnam. Sin embargo, la indignación de entonces queda eclipsada por su ira hacia el gobierno de George W. Bush y la guerra en Irak, según se desprende del nuevo libro de Mailer, Why are we at war? (ƑPor qué estamos en guerra?)

El texto refleja su visión de los verdaderos motivos de este conflicto bélico y de los planes del gobierno de Estados Unidos para un futuro orden mundial.

Este libro plantea una acusación amarga y al mismo tiempo una preocupada advertencia ante el ocaso de la libertad y la democracia, justamente en el país que afirma ser su garante más poderoso.

Luego de que Michael Moore conquistara las listas de best-sellers con su libro Stupid white men (Estúpido hombre blanco), Mailer está de acuerdo con el mismo mensaje: Estados Unidos como república bananera imbatible.

Una aparente democracia al alcance de oscuros conspiradores imperialistas que pueden estrangularla. En la cima hay un ex bebedor comandado a distancia -llevado al poder mediante fraude electoral- que tiene mucho trabajo en adaptar su mímica a los discursos que le pasan.

Moore revistió esto como una sátira, mientras que Mailer, de 80 años, armó en 128 páginas una polémica obra combativa de entrevistas, discursos y ensayos matizada con pasajes deliciosamente irónicos.

Tendencias fascistas

Mailer ya había advertido en el pasado de los peligros que corre la democracia en la sociedad industrial moderna, como por ejemplo con su obra El fantasma de Harlot (1991). Entre los temas que elige también hubo sombrías conspiraciones como Oswald (Un misterio americano), de 1995, sobre el atentado contra John F. Kennedy.

Ahora el ''viejo hombre enfurecido", que desde la novela Los desnudos y los muertos (1948) es considerado uno de los más relevantes escritores estadunidenses, esboza una imagen de pesadilla de su país como superpotencia arrogante con rasgos fascistas.

Según el autor, en Estados Unidos se desarrolla, sin que las masas manipuladas lo adviertan, una revolución secreta de hipócritas fanáticos del poder que bajo la bandera estrellada quieren erigir ''EU: el imperio romano del siglo XXI".

El ocaso del comunismo fue una condición importante para ello, pero el 11 de septiembre les allanó el camino a los ''conservadores de bandera" para hacer realidad sus planes imperialistas.

Mailer denomina ''conservadores de bandera" al presidente Bush y a sus segundos, que hablan constantemente con términos como ''malo" y ''bueno".

Además sugiere que de manera sencilla y exitosa instrumentalizaron la destrucción del World Trade Center: ''El 11 de septiembre fue malo, Saddam es malo, todo lo malo está unido de alguna manera. Por tanto: Irak".

La guerra de Irak es apenas el comienzo de una cruzada mundial, asegura Mailer.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email