.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas
E S T A D O S
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Patrón Laviada aplicó decreto similar en 6 zonas yucatecas dañadas por incendios forestales

Declara Gobernación zona de desastre por granizo a 5 municipios tamaulipecos

Sin energía, 30 mil usuarios en NL por la tromba que azotó varias ciudades el domingo

LUIS BOFFIL, DAVID CARRIZALES, ANDRES TIMOTEO ANGELES MARISCAL Y VICTOR RUIZ CORRESPONSALES

La Secretaría de Gobernación declaró ayer cinco municipios de Tamaulipas como zona de desastre natural por los daños que dejaron las granizadas del 8 de abril. Mientras, en Yucatán el gobernador Patricio Patrón Laviada declaró zona de desastre a seis municipios. En Chiapas autoridades ecológicas pidieron que se declare zona de emergencia a tres reservas en las que los incendios siguen fuera de control.

En Nuevo León una tromba que cayó el domingo dejó a 30 mil usuarios sin servicio eléctrico, mientras que en Veracruz se distribuye agua potable en 30 municipios debido a las altas temperaturas, y en Oaxaca se prepara el programa de contingencias ante la temporada de huracanes y ciclones que inicia el 15 de mayo.

Según el Diario Oficial los municipios de Tamaulipas que sufrieron daños por el granizo son: Reynosa, Díaz Ordaz, Camargo, Matamoros y Río Bravo.

En Yucatán el gobernador Patricio Patrón Laviada aseguró que el fuego consumió unas 11 mil hectáreas de montes y cultivos por lo que solicitarán ayuda a la Federación para que envíe recursos del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) para los damnificados y pidió a los campesinos "encomendarse y rezarle a San Isidro Labrador para que nos ayude".

Las comunidades afectadas son: Telchac Pueblo, Sinanché, Yobaín, Mocochá, Dzidzantún y Motul

Estragos en Chiapas

Los incendios forestales también han causado estragos en Chiapas, por lo que autoridades ecológicas pidieron a la Federación declarar zona de emergencia las reservas El Ocote, La Sepultura y Lacantún, porque el fuego continúa.

Tras una evaluación que autoridades ecológicas estatales y federales sostuvieron sobre la situación, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que hará la petición.

En la reunión el director de la biosfera La Sepultura, Carlos Pisaña, explicó que en dicho lugar ubicado entre las zonas centro y costa de la entidad, se encuentran activos tres incendios que están afectando unas 2 mil hectáreas de arbolado adulto.

En El Ocote, se han siniestrado más de 11 mil 500 hectáreas y en la reserva Lacatún, ubicada en el municipio de Ocosingo, los siete incendios que se tienen detectados siguen avanzando. En las zona selvática de Los Chimalapas, permanecen activos cinco incendios.

El director de la Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas, Adrián Méndez, dijo que sólo se podrán combatir los siniestros que llevan más de 15 días activos, con la ayuda de aeronaves que sólo Estados Unidos posee, y que tienen capacidad para esparcir unos 50 mil litros de agua en cada viaje.

En Nuevo León, unas 30 mil familias quedaron sin servicio de energía eléctrica después de la tromba que ocurrió la madrugada del domingo y que afectó la zona metropolitana del estado, en el que unos 18 mil usuarios resultaron afectados. Otras ciudades perjudicadas son Piedras Negras, Coahuila; Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas, informó Guillermo Delgado de León, vocero de la división Golfo Norte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

La tormenta alivió la onda de calor que se había registrado en la región desde hace tres semanas con temperaturas que rebasaron los 40 grados centígrados, pero dada su intensidad provocó la caída de algunas líneas eléctricas y fallas en algunos circuitos.

En Veracruz las altas temperaturas y la sequía también han dejado estragos, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública ordenó la distribución emergente de agua potable mediante carros cisternas en 30 municipios que hasta el momento son considerados como los más dañados, informó su titular Alejandro Montano.

Anticipó que de acuerdo con los monitoreos realizados por diferentes dependencias estatales en los 108 municipios por lo menos 60 serían incluidos en la posible declaratoria de zona de desastre.

Por su parte, la Comisión del Agua del Estado de Veracruz alertó sobre el descenso drástico en el nivel de los ríos que alimentan a plantas potabilizadoras y dijo que el caso más grave se da en las afluentes río Blanco y Jamapa, lo que ocasiona un desabasto en las ciudades de la zona centro de la entidad.

Medidas preventivas ante huracanes

En Oaxaca autoridades de Protección Civil y del gobierno federal presentaron a los 42 presidentes municipales el programa de contingencias que tiene como objetivo enfrentar sin ningún problema la temporada de ciclones y huracanes que inicia formalmente el próximo 15 de mayo, informó el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Héctor González Hernández.

Agregó que los municipios ya cuentan con los albergues necesarios, "en caso de que se tenga que desalojar a las familias, como sucedió el año pasado".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email