.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

E C O N O M I A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Este será un año complicado y no se logrará la meta oficial de crecimiento, afirma

No habrá utilidades para más de 50% de los empleados, estima Coparmex

Crisis de empleo y perspectivas poco alentadoras, prevé Consultores Internacionales

DAVID ZUÑIGA

Más de la mitad de las empresas mexicanas no repartirán utilidades este año, estimó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Luis Barraza.

En entrevista, el empresario explicó que de las 36 mil empresas que agrupa el sindicato patronal, entre 17 mil y 18 mil no generaron utilidades para repartir entre sus trabajadores, y este diagnóstico puede extrapolarse al resto de los negocios mexicanos.

Barraza González señaló que 2003 será un año ''complicado'' para la economía nacional y no se alcanzará la meta oficial de crecimiento de 3 por ciento. Cuando mucho, agregó, se lograría entre 2.5 y 2.7 por ciento, lo que dependería del funcionamiento de los programas gubernamentales de apoyo al mercado interno y del decreto maquilador, pero sobre todo del comportamiento de la economía de Estados Unidos en el segundo semestre.

El dirigente señaló que una vez concluido el conflicto bélico en Irak las empresas mexicanas ya no necesitarán negociar con sus trabajadores la aplicación de paros técnicos y otras medidas de contingencia para evitar cierres.

Por otra parte, Barraza informó que la Coparmex propuso crear una comisión de trabajo formada por los organismos del sector privado y las secretarías de Estado involucradas en los programas de competitividad, infraestructura y promoción de las inversiones, a fin de darles seguimiento y combatir rezagos como los observados en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE).

Sin embargo, el empresario insistió en que estos programas no serán suficientes para garantizar el crecimiento de la economía nacional, por lo cual resulta indispensable discutir las llamadas reformas estructurales,

El crecimiento, lejano

Consultores Internacionales aseguró que México se enfrenta a una ''crisis de empleo'' y las perspectivas para este año son ''poco alentadoras''.

Según los analistas, durante el primer trimestre la tasa de desempleo abierto se ha mantenido en alrededor de 2.78 por ciento de la población económicamente activa; además, en lo que va del gobierno de Vicente Fox el número de trabajadores de la industria de la transformación registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha caído en más de medio millón, de 3 millones 950 mil a poco menos de 3 millones 400 mil.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email