.
Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
El Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas

P O L I T I C A
..

México D.F. Martes 13 de mayo de 2003

Temen que la Corte sólo se pronuncie sobre la constitucionalidad del tratado con España

Exigen a la SCJN resolver el fondo del juicio de extradición de Cavallo

Con Sérpico se podría lograr lo que no se hizo con Augusto Pinochet: Carlos Slepoy

JESUS ARANDA

El abogado argentino Carlos Slepoy hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que atraiga en su totalidad el caso Ricardo Miguel Cavallo y no se limite a determinar la constitucionalidad del Tratado de Extradición México-España.

Slepoy, quien es presidente de la Asociación Argentina de Derechos Humanos en Madrid, sostuvo que la decisión del máximo tribunal sentará un precedente histórico a escala internacional en lo que respecta a la extradición de acusados de delitos de lesa humanidad.

"Estamos a un paso de que la justicia mexicana logre con Ricardo Miguel Cavallo, ex director de la Escuela Mecánica de la Armada -que fue el mayor campo de exterminio de la pasada dictadura argentina-, lo que no se pudo hacer con el ex dictador chileno Augusto Pinochet", dijo Slepoy, confiado en que finalmente se concrete la extradición solicitada por el juez español Baltasar Garzón.

No obstante, señaló que existe desconocimiento entre los jueces mexicanos sobre los temas de derecho internacional y el tratamiento de delitos de lesa humanidad.

En entrevista con este diario, concedida almado c slopoy 2 término de la conferencia de prensa que ofreció ayer en la Casa Refugio Citlaltépetl, comentó que aun cuando la sentencia del juez José Guadalupe Luna, quien concedió la extradición por los delitos de genocidio y tortura -la negó por terrorismo-, era positiva, su dictamen se había fundamentado en cuestiones de derecho interno mexicano, sin tomar en cuenta las convenciones internacionales en materia de derechos humanos ni la jurisprudencia internacional en la materia.

Por ejemplo, explica, el juez no adopta el criterio de que los delitos de genocidio y terrorismo no prescriben, sino concedió la extradición tomando en cuenta la media máxima de años de prisión, lo que dio de resultado que los delitos tardaban 30 años en dejar de ser perseguibles.

El juez, agregó, "ignora" los términos de derecho internacional imperativo, con cuestiones fundamentales que datan desde el tribunal de Nuremberg, el cual se creó para juzgar los delitos cometidos por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, o la experiencia de la Convención de Delitos de Lesa Humanidad, que establece que ese tipo de delitos no prescriben.

Expresó que aun cuando no existen razones jurídicas de fondo para que la justicia mexicana impida la extradición de quien fuera conocido también como Sérpico, sería muy importante que los ministros del máximo tribunal se decidieran por abarcar todos los aspectos legales que Cavallo planteó en su amparo.

Trascendió que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se limitaría a declarar la constitucionalidad del Tratado de Extradición México-España -como adelantó La Jornada, pues hay consenso entre los ministros en conceder su extradición-, pero turnaría el caso a un tribunal colegiado para que resolviera los temas de legalidad.

Sin embargo, Slepoy señaló que debido a la trascendencia del asunto y la importancia que tendría que la Corte definiera un criterio sobre extradición por delitos de lesa humanidad, lo más conveniente sería que los ministros anunciaran su decisión de ejercer su facultad de atracción -prevista en el artículo 107 constitucional- y de analizar en su totalidad del amparo de Cavallo.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236 Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfonos (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Extensiones 4445 y 4110
Email