México D.F. Sábado 10 de mayo de 2003
Prevención para adolescentes
El 30 por ciento de los escolares encuestados en la Evaluación de la campaña de prevención del VIH-sida aceptó haber tenido ya relaciones sexuales, pero sólo 60 por ciento ha usado el condón "alguna vez". El 46 por ciento de los adolescentes no escolares encuestados reconocieron haber tenido relaciones sexuales, pero de ellos sólo 51 por ciento ha usado el preservativo en alguna ocasión.
El estudio Prevención de la infección de VIH en poblaciones de mayor riesgo y vulnerabilidad, elaborado como propuesta de Consejo Nacional para la Prevención y Control del Sida (Conasida) para el Banco Mundial en octubre de 2000, reconoce que en México sólo se utilizan "el 2 o 3 por ciento de los condones que se requieren".
A pesar de estas desalentadoras cifras, el gobierno federal ha disminuido los recursos que brinda a las estrategias de prevención que incluyan la promoción permanente y masiva del uso del condón. Según datos de la Secretaría de Salud y el Conasida, en 1997 la prevención representó 38.1 por ciento del gasto total, y para 2000 disminuyó a 24.4 por ciento. El Programa de Acción para la Prevención y Control del VIH-sida e ITS 2001-2006 establece que en esta materia se apostará cada vez más a "las redes que faciliten el apoyo social y financiero para satisfacer necesidades básicas, como alojamiento, despensa, atención domiciliaria y servicios funerarios". No se establece ninguna estrategia nacional de prevención que incluya una campaña para promover masiva y selectivamente el uso del condón, a pesar de que se reconoce que el uso correcto del preservativo protege entre 90 y 95 por ciento.
Por lo pronto, las reacciones en contra de las declaraciones de Marta Sahagún, quien propuso hablar del condón para enfrentar el VIH, incluyeron el día de hoy el pronunciamiento del legislador federal panista por Querétaro, Alfredo Botello, quien afirmó que "como panista, no acepto y no estoy en favor de los anticonceptivos, ni de los condones, ni los uso ni los promuevo".
Botello, subcoordinador de la fracción parlamentaria panista en la Cámara de Diputados de Querétaro, subrayó que su partido "no tiene un capítulo referido a estos temas". DE LA REDACCION
|