Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



S O C I E D A D Y J U S T I C I A
..

Los liquidados reciben hasta 50% de lo que les corresponde

Denuncian que Colgate realiza despidos masivos arbitrariamente

FABIOLA MARTINEZ

Trabajadores de Colgate Palmolive denunciaron que los directivos de esa empresa aplican un programa de despido masivo en el que obligan al personal a firmar renuncias voluntarias y pagan finiquitos incompletos, algunos hasta 50 por ciento menores de lo que corresponde por ley.

De acuerdo con cálculos de obreros inconformes, de julio del año pasado a la fecha, la planta de esta trasnacional -ubicada en la ciudad de México- ha despedido de manera irregular a cerca de 300 personas y estaría por liquidar a una cantidad similar más. Por lo pronto, ya dio de baja a los obreros eventuales, algunos de ellos con más de ocho años de antigüedad en esta condición, mientras que la plantilla de base subsiste con unos mil 200 trabajadores.

El argumento de Colgate Palmolive para aplicar el reajuste de personal es que se trasladará la fabricación de sus principales productos (crema dental y detergente) a su planta en Guanajuato.

Sin embargo, el principal criterio con el que los directivos escogen a la gente que despedirán y el cálculo del pago se sustenta en un convenio firmado por la anterior dirigencia sindical, la cual fue destituida, luego de que un grupo de trabajadores descubrió que la empresa les había hecho depósitos por 400 mil pesos a cada uno -según consta en registros bancarios cuya copia posee este diario- como gratificación por la firma del documento que autoriza los pagos mínimos, afirman los trabajadores afectados.

El documento referido, reconocido sin embargo como válido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, establece en la cláusula segunda:

"Las partes (sindicato y empresa) están de acuerdo en el cierre del proceso de elaboración de productos de cuidado oral y el cierre parcial del proceso de manufactura de detergentes para lavado de ropa en la planta ubicada en México DF, por lo que expresamente acuerdan que los trabajadores de planta que presten sus servicios en dichos procesos darán por terminadas sus relaciones de trabajo por mutuo consentimiento (...) Con pago de cinco meses de salario, más el equivalente a 20 días de sueldo por cada año de servicios prestados, a razón de salario base tabulado y la cantidad que resulte de la prima de antigüedad, a razón de 12 días de salario por cada año de servicios prestados."

Es decir, comentan por su parte obreros que temen perder su empleo en los próximos días, "todavía que nos van a dejar sin trabajo quieren liquidarnos muy por debajo de lo que nos corresponde; luego, cuando te llaman para avisarte que te vas a la calle, no está presente nadie, ni siquiera el sindicato -afiliado a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos- quienes nada más se aparecen para cobrar las cuotas".

Y es que los trabajadores de base de Colgate Palmolive se dicen "traicionados" por partida doble . Primero, el comité encabezado por Alfredo López Hernández firmó en julio pasado el convenio en cuestión y, tras destituir a ese grupo, los que quedaron "también se vendieron", incluido -afirman- el asesor jurídico del sindicato, Ernesto Salcido, quien también funge como consejero de los trabajadores en la Comisión Nacional de Protección al Salario.

Los obreros denunciaron que la empresa pretende liquidar al personal con sumas muy por debajo de lo que la ley manda. Por ello, hacen un llamado a sus compañeros, mediante volantes que reparten casi en la clandestinidad, en los que se aconseja no firmar la renuncia voluntaria y acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo, con el licenciado Carlos Eduardo Durán López, en José María Vertiz 211, tercer piso, colonia Doctores.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email