Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



S O C I E D A D Y J U S T I C I A
.. La amenaza del SAR no tiene precedente; debemos ser implacables, subrayó

Podría estallar una explosiva epidemia de neumonía atípica, advierte la OMS

NOTIMEX, AFP, DPA Y REUTERS

Kuala Lumpur, 26 de abril. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció hoy que puede surgir una "explosiva" epidemia del síndrome agudo respiratorio (SAR). "La amenaza no tiene precedente. Debemos ser implacables en la búsqueda de posibles casos y utilizar todas las armas a nuestro alcance", aseveró Shigeru Omi, director regional de la OMS durante la reunión de ministros de Salud de las Naciones del Sudeste Asiático, en Malasia.

Omi advirtió que además de los daños sociales, la neumonía atípica ha causado severos estragos a la economía, pues "el turismo regional casi desapareció y la vida normal de las personas ha sido alterada de forma drástica".

Las palabras del director regional de la OMS fueron apoyadas por el ministro de Salud malayo, Chua Jui Meng, quien pidió la colaboración de todos los países y la adopción de medidas severas para poner fin a la propagación de la enfermedad.

En ese sentido, los ministros de Salud delSureste Asiático acordaron, en la declaración final del encuentro, establecer en todos sus países estrictos controles de revisión a todos los viajeros antes de que abandonen sus respectivos puertos o aeropuertos. "Es obligatorio para todos los países realizar una revisión antes de la salida de viajeros. Todos los sospechosos de estar contagiados del mal no podrán viajar, en especial fuera de sus fronteras", dijo Jui Meng, al informar sobre los acuerdos de la reunión.

En tanto, Canadá vio afectadas hoy sus esperanzas de lograr una rápida erradicación de la neumonía atípica con la muerte de cuatro personas en 48 horas, pese a que las autoridades han insistido en que la enfermedad está controlada y se sienten "avergonzadas" porque la OMS mantiene a Toronto en la lista negra de ciudades.

Aunque Canadá no es uno de los principales países afectados por el mal, con 341 casos detectados, la mayoría concentrados en Ontario, en los anteriores dos días la cifra de personas fallecidas debido a la neumonía atípica aumentó con cuatro víctimas, tres el viernes y una este sábado, con el fallecimiento de un hombre de 77 años, elevando a 20 el total de decesos.

Si bien la mayoría de las víctimas canadienses eran personas de edad avanzada y constitución frágil, una era un hombre de 44 años sin problemas de salud anteriores. Ante estos nuevos casos fatales, las autoridades provinciales en Ontario han solicitado calma a la población.

Especialistas y autoridades del gobierno han afirmado que no se han detectado otros contagios desde hace tres semanas, por lo que sostienen que el mal está prácticamente bajo control y que sin embargo "ahora vamos a quedar como una de las zonas de más riesgo, es realmente triste", a decir del microbiólogo Donald Low.

Sostienen que "no hay riesgo para la gente que viene a Toronto, y el riesgo es casi nulo para las personas que viven aquí". Según esto, porque los focos de propagación están identificados y bajo control y que, por tanto, ha habido ningún nuevo contagio entre la comunidad.

El primer ministro canadiense, Jean Chretien, reiteró que "el problema parece más bien controlado" y criticó la "mala decisión" de la OMS de recomendar a los viajeros que se abstengan de visitar en lo posible Toronto, la capital financiera del país.

Las autoridades sienten haber sido "avergonzadas" por esa decisión del organismo mundial, mientras que los habitantes de Toronto tienen la impresión de ser víctimas de una sicosis alimentada por los medios de información.

En su balance más reciente, la OMS contabiliza 4 mil 836 casos probables de neumonía atípica en 28 países -de los cuales poco más de la mitad se localiza en China-, con 293 muertes y un estimado de 2 mil 239 pacientes que han podido ser dados de alta.

En México, se reportó que en un hotel de cinco estrellas de la ciudad de Mérida le fue negado el hospedaje a un empresario originario de Hong Kong, por temor al virus, lo que provocó una protesta de los sectores industriales ante el gobernador Patricio Patrón Laviada, por lo que se consideró una actitud xenófoba.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email