Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 27 de abril de 2003
.


























Primera y Contraportada
Editorial
Opinión
Correo Ilustrado
Política
Economía
Mundo
Estados
Capital
Sociedad y Justicia
Cultura
Espectáculos
Deportes
CineGuía
Lunes en la Ciencia
Suplementos
Perfiles
Fotografía
Cartones
La Jornada en tu PALM
La Jornada de Oriente
La Jornada Morelos
Librería
Correo Electrónico
Búsquedas



E S T A D O S
.. No ayudan a distender la zona, dicen; sus condiciones, muestra de intolerancia: Héctor Mafud

A petición de comuneros, retiran de Chimalapa a policías preventivos

Los indígenas ratifican decisión de excluir a los gobiernos federal y estatal del diálogo sobre el conflicto

VICTOR RUIZ ARRAZOLA CORRESPONSAL

Oaxaca, Oax., 26 de abril. La Secretaría de Protección Ciudadana del Gobierno de Oaxaca determinó retirar a policías preventivos que estaban comisionados desde 1999 en la cabecera municipal de Santa María Chimalapa, a petición de la asamblea comunitaria del lugar, informó el titular de esa dependencia, Abel Trejo González.

Aclaró que sólo fueron retirados los 14 agentes con sus dos patrullas que tenían base en Santa María, pero que el resto de los 400 poli-cías preventivos con base en Palomares, Matías Romero y Juchitán de Zaragoza, en la región del istmo de Tehuantepec, están preparados para acudir a la zona en conflicto en cualquier momento.

Detalló que los recorridos de la Policía Preventiva continuarán en el camino de acceso a Santa María Chimalapa, a partir del crucero conocido como El Mezquite, de la carretera federal Transístmica Salina Cruz-Coatzacoalcos, pasando por la comunidad de Lázaro Cárdenas hasta Santiago Ixtaltepec.

El recorrido será particularmente en los límites entre la colonia Agrícola y ganadera Cuauhtémoc, del municipio de Matías Romero, y la comunidad zoque de Santa María Chimalapa, que sostiene un conflicto agrario por 13 mi hectáreas de bosques desde hace 40 años.

La asamblea comunitaria de Santa María Chimalapa tomó el acuerdo de solicitar el retiro policiaco al ratificar su decisión de romper toda liga con los gobiernos federal y estatal para buscar en forma conjunta una solución al conflicto de límites con la referida colonia agrícola, con el argumento de que los policías no contribuyen a distender el problema.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud, dijo que la decisión de la asamblea comunitaria "es contradictoria; es un mensaje de intolerancia pedir que acudan a ese municipio los integrantes de la Comisión Intersecretarial que atiende el caso de los Chimalapas, mientras que determinan que la Policía Preventiva debe retirarse de la región".

Expuso que los 14 elementos de la Policía Preventiva que se encontraban en forma permanente en Santa María en ningún momento cometieron irregularidades contra la población; "no hubo quejas en su contra", dijo.

Agregó que los policías desempeñaron una función social en beneficio de la comunidad, como realizar recorridos en la zona en conflicto, acompañar a las autoridades municipales, además de dar protección a los comuneros que fueron retenidos en la colonia Cuauhtémoc la semana pasada.

En cambio, el secretario de Protección Ciudadana, Trejo González, dijo que el gobierno del estado no comprende qué motivó a una asamblea integrada "por unas 200 personas a pedir la salida de la Policía Preventiva de Santa María Chimalapa, si la función de esta corporación es prevenir el delito y desempeñar acciones de seguridad pública".

Comentó que el gobierno determinó sacar a los policías como un acto de prudencia; "no tenemos por qué confrontarnos con la comunidad". Se supone que los pueblos quieren seguridad, "ellos mismos habían solicitado la presencia de la policía en la cabecera municipal".

En la reunión que el pasado viernes sostuvieron integrantes de la referida Comisión Intersecretarial con miembros del consejo de administración de la colonia Cuauhtémoc, estos últimos manifestaron que de su parte "no ha existido la intención del desalojo de esta congregación ni de emprender acciones de hostigamiento ni violencia", por lo que el secretario de Protección Ciudadana dijo que los pobladores de Chalchijapan que fueron trasladados a la cabecera municipal de Santa María Chimalapa pueden regresar a sus viviendas, "pues no existe ningún riesgo".

Añadió que las autoridades de la colonia Cuauhtémoc han garantizado el paso libre hacia Chalchijapan, luego de reiterar "su postura de civilidad para el tratamiento del conflicto social con Santa María basado en el diálogo y la conciliación".

Proponen ganaderos de Cuauhtémoc pacto de civilidad

El mismo consejo de administración de la colonia Cuauhtémoc propuso "un pacto de respeto y civilidad" para la búsqueda de soluciones definitivas.

Esta misma representación de la colonia Cuauhtémoc, en ausencia de las autoridades agrarias de Santa María Chimalapa, solicitó a la Comisión Intersecretarial para la Atención de los Chimalapas que "los cuerpos de seguridad federales realicen actividades de vigilancia y seguridad en la zona".

Por su parte, el delegado regional de gobierno en la zona, Carlos Gómez Orozco, lamentó la postura de los comuneros al solicitarle al presidente municipal Artemio Jiménez Arbona comunicar a los efectivos policiacos que abandonaran la comunidad a las 20:30 horas del pasado viernes, tras culminar la asamblea general.

"No venía al caso que se fuera la Policía Preventiva de Santa María Chimalapa; después de todo estaba para brindar seguridad y sólo cumplía con su trabajo", dijo el representante del gobernador José Murat en la zona de los Chimalapas.

Manifestó que los policías preventivos lograron asestar golpes al narcotráfico y al tráfico de madera y mantuvieron el orden y la seguridad en la zona y en las agencias con los recorridos de seguridad y vigilancia que eran aplicados constantemente.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año
La Jornada
en tu palm
La Jornada
Coordinación de Sistemas
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
delegación Benito Juárez
México D.F. C.P. 03310
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Email
La Jornada
Coordinación de Publicidad
Av. Cuauhtémoc 1236
Col. Santa Cruz Atoyac
México D.F. C.P. 03310
Informes y Ventas:
Teléfono (55) 91 83 03 00 y 91 83 04 00
Teléfono Directos: (55) 56884840, 56886167
Email