Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 17 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados

Chinantecos acusan al munícipe de violar a una joven

Renuncia alcalde de Uxpanapa luego de haber sido retenido por 3 mil indígenas

Amenazaban con linchar a 25 personas si no se instalaba un concejo municipal

GUADALUPE LOPEZ Y ANDRES T. MORALES CORRESPONSALES

Diego Pacheco Rodríguez, alcalde de Uxpanapa, Veracruz -demarcación ubicada en los límites de esa entidad con Oaxaca-, renunció este jueves luego de permanecer retenido desde la noche del martes en la alcaldía junto con 25 simpatizantes, informó el subsecretario de Gobierno estatal, Flavino Ríos Alvarado. El edil priísta, que solicitó licencia a su cargo el 12 de septiembre pasado para enfrentar las acusaciones que le hicieron los padres de una joven a la que intentó violar, entró a la alcaldía con intención de despachar nuevamente en el inmueble, a lo que se opusieron alrededor de 3 mil indígenas chinantecos que no le permitieron salir del lugar hasta que entregó su dimisión.

El síndico Simón Santana Flores -quien junto con el regidor Esteban Ramírez se encargará provisionalmente del ayuntamiento de Uxpanapa hasta el próximo día 24, cuando el Congreso de Veracruz nombrará un concejo municipal- informó que la noche del martes los inconformes se enfrentaron a golpes contra simpatizantes de Pacheco Rodríguez, incidente que dejó como saldo dos personas heridas. Ante la situación, efectivos policiacos quedaron resguardando el Palacio Municipal.

El funcionario indicó que la noche del martes, casi 3 mil indígenas chinantecos se apostaron en la plaza principal de Uxpanapa e impidieron que salieran de la alcaldía el edil Pacheco Rodríguez y 25 personas que lo acompañaban. Los inconformes bloquearon los accesos al ayuntamiento y amenazaron con linchar a sus retenidos si el alcalde no renunciaba a su cargo, lo que hizo alrededor de las 6 de la tarde del miércoles, a partir de negociaciones con una delegación de la Subsecretaría de Gobierno estatal, que encabezó Javier Garrido.

"Tomaron las instalaciones como viles delincuentes, venían encapuchados, con el rostro cubierto y con palos, desarmaron a los compañeros y tomaron el edificio", narró Santana Flores.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Alejandro Montano Guzmán, afirmó que Pacheco Rodríguez "pensando que lo destituirían del cargo, se apoderó del palacio municipal" la madrugada del martes, "apoyado por un grupo de personas, lo que alteró los ánimos entre éstos y el grupo que se opone al regreso del alcalde, pero intervinieron Seguridad Pública y la Subsecretaría de Gobierno, y calmaron la situación".

Montano Guzmán, entrevistado durante la mañana del miércoles en Jalapa, la capital de Veracruz, señaló que "el pueblo no quiere que regrese Diego Pacheco a la alcaldía, por lo que los enviados del gobierno están platicando con él para explicarle la situación y decirle que no es objeto de confianza de la ciudadanía que votó por él, y tiene que entrar en razón".

Pacheco Rodríguez solicitó licencia el 12 de septiembre pasado para enfrentar acusaciones que le hicieron los padres de una joven empleada en la presidencia municipal de Uxpanapa, a la que intentó violar. La familia le otorgó un perdón judicial, y el pasado 28 de marzo él pretendió regresar al cargo. Sin embargo, la mayoría de la población inició acciones de resistencia civil para impedirlo, mientras que, en protesta por las pretensiones del edil, Santana Flores y Manuel Rodríguez presentaron a principios del presente mes su renuncia ante la legislatura estatal, que no las aceptó oficialmente.

Recientemente, vecinos de Uxpanapa exigieron el establecimiento de un concejo municipal e inclusive, en asamblea convocada por el Concejo de Ancianos, integrado por más de 300 autoridades comunales, presentaron nombres de ciudadanos aspirantes al cargo, a cuyo titular deberá designar la Legislatura estatal.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año