Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Jueves 17 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Economía

Advierte el gobierno

Repercutiría en estados baja de tarifas eléctricas

NOTIMEX

Las secretarías de Gobernación y de Hacienda expondrán ante los gobernadores el impacto que tendría una eventual reducción de tarifas eléctricas en las participaciones de sus estados, toda vez que si el Congreso de la Unión aprueba la iniciativa sería necesario echar mano de los excedentes petroleros.

En entrevista, el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Ramón Martín Huerta, dijo que las autoridades federales tienen plena disposición para financiar al campo, pero explicó que los recursos provenientes de los excedentes petroleros tendrían que repartirse entre otras áreas.

De acuerdo con estimaciones, si el Congreso de la Unión aprobara la iniciativa de disminuir las tarifas eléctricas, la Comisión Federal de Electricidad y Luz y Fuerza del Centro perderían unos 11 mil 800 millones de pesos.

Sólo hay una "cobija"

El funcionario dijo que todos los actores deben comprender que "sólo hay una cobija para todos", de manera que cuando se le jala de un lado se descobija el otro, por lo que es necesario mantener el diálogo para no afectar los acuerdos que ya se han alcanzado con los gobernadores y con las organizaciones campesinas.

Martín Huerta consideró que en este momento ese diálogo debe continuarse, sobre todo con los gobernadores, puesto que "entró una iniciativa que nos viene a mermar el ingreso".

Mencionó que la reunión con los mandatarios estatales será la próxima semana y que a partir de ello se confirmarán las definiciones que se tienen ya en el Acuerdo Nacional para el Campo y que involucran a recursos excedentes del petróleo, "si los hubiese".

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año