Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Domingo 13 de abril de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Mundo

GUERRA CONTRA IRAK

Demanda una resolución de la ONU en ese sentido

El G-7 pide a la comunidad mundial apoyar la redificación del país árabe

REUTERS, AFP Y DPA

Washington, 12 de abril. Los ministros de Finanzas de los siete países más industrializados del mundo (G-7) instaron hoy a la comunidad internacional a realizar un esfuerzo multilateral para la reconstrucción de Irak, y pidieron una resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en ese sentido.

Tras una reunión en Washington, el G-7 subrayó en un comunicado la importancia de encontrar un solución al tema de la deuda iraquí. "Reconocemos la importancia de un esfuerzo multilateral para ayudar a Irak. Apoyamos una nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU", expresó.

El grupo enfatizó que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional también deben jugar sus "papeles tradicionales" en la reconstrucción y desarrollo de Irak, al tiempo que pidió al Club de París, de países acreedores, que se involucre en la reconstrucción de Irak.

"Es importante tratar el tema de la deuda y estamos por esto hablando al Club de París", señaló.

Los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Canadá, Alemania y Gran Bretaña resaltaron que los líderes mundiales deben reconocer la necesidad de que el pueblo iraquí decida su futuro.

En tanto, en San Petesburgo, el presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió hoy sobre las contradicciones del derecho internacional, las cuales, dijo, se hicieron evidentes durante la agresión angloestadunidense contra Irak.

Al intervenir en un foro jurídico internacional, Putin afirmó que esas contradicciones en el sistema de leyes en el orbe crean condiciones para potenciales conflictos, por lo cual, destacó, Naciones Unidas debe contar con instrumentos efectivos para lidiar y resolver problemas globales de política y seguridad mundiales.

A su vez, el presidente de Francia, Jaques Chirac, señaló que la ONU debe jugar un papel central en la reconstrucción de Irak, al tiempo que explicó que ningún orden mundial con perspectiva a largo plazo puede basarse en la lógica del uso de la fuerza.

El canciller federal alemán, Gerhard Schroeder, consideró que para resolver la crisis iraquí la comunidad internacional debe apoyarse en el legítimo papel de Naciones Unidas, que sigue siendo el único organismo basado en valores universales y principios legales.

"Debemos utilizar la experiencia adquirida por la ONU en otras áreas para la reconstrucción de un Irak democrático", expresó Schroeder en declaraciones aparte tras recibir un doctorado honorífico de la facultad de leyes de San Petesburgo, ciudad natal de Putin.

En general, los tres mandatarios coincidieron en el foro jurídico en que la ONU debe ser modernizada desde dentro para poder asumir los retos que tendrá en el futuro. "La crisis iraquí ha divido a la comunidad internacional; ahora debemos volver a los valores sobre los que se ha formado Naciones Unidas", dijo Chirac.

El presidente francés también conversó hoy vía telefónica con el primer ministro de Gran Bretaña, Tony Blair, para informarle del resultado de la cumbre que celebró ayer en San Petesburgo con Schroeder y Putin, así como reafirmarle que la reconstrucción de Irak deber ser responsabilidad de la ONU. Mencionó tres principales preocupaciones: la cuestión humanitaria y el restablecimiento de los servicios públicos, la seguridad y la reconstrucción de Irak en el amplio sentido de la palabra.

Mientras, en Damasco, el ministro del Exterior de Francia, Dominique de Villepin, se reunió con el presidente de Siria, Bashar Assad, con quien analizó el conflicto en Irak. El mandatario sirio dijo que su nación se esforzará junto con la Unión Europea y países de otra parte del mundo para regresar la estabilidad a Irak, encontrar el camino que permita a los iraquíes la autodeterminación y una paz justa en la que prevalezca el derecho y la integridad territorial. De Villepin subrayó ante Assad la necesidad de reunir a la comunidad internacional en la búsqueda de la paz en la región mediante la legislación internacional.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año