UNICEF trata de conseguir 166 millones de dólares para ayudar a los niños de Iraq La cifra forma parte de un llamamiento humanitario más amplio de las Naciones Unidas; Ya están en marcha las operaciones de socorro GINEBRA / NUEVA YORK, 28 de marzo de 2003 舑 Con más de 200 empleados sobre el terreno tratando de resolver las necesidades más urgentes en diferentes zonas del país, el UNICEF pidió hoy 166 millones de dólares para financiar las operaciones de asistencia humanitaria de emergencia para los niños, las niñas y las mujeres que están expuestos a graves peligros a causa de la guerra en Iraq. El pedido del UNICEF forma parte de un llamamiento humanitario más amplio realizado hoy por las Naciones Unidas. El total del llamamiento de las Naciones Unidas es de 2.100 millones de dólares y servirá para proporcionar apoyo humanitario durante los próximos seis meses. El UNICEF es el principal organismo de las Naciones Unidas que presta asistencia no alimentaria a la población de Iraq. Este llamamiento servirá para resolver necesidades inmediatas y urgentes, e incluirá: 舦 Inmunización de emergencia para evitar enfermedades mortales
infantiles 舠Hay una clara crisis humanitaria en Iraq que cada vez se agrava más舡, dijo Carol Bellamy, Directora Ejecutiva del UNICEF. 舠Durante las próximas semanas, las necesidades serán cada vez mayores. Estamos realizando este llamamiento porque es necesario actuar de inmediato. No podemos esperar hasta que sea demasiado tarde舡. El llamamiento de apoyo se produce cuando el UNICEF trata de establecer una operación con camiones cisterna para abastecer de agua potable las ciudades del sur de Iraq, donde más de un millón de personas se encuentran sin agua segura. Bellamy señaló que el UNICEF ha seguido realizando operaciones de socorro en el interior de Iraq por medio de sus empleados nacionales, que tienen la experiencia y el compromiso para ello. En los últimos días, el UNICEF ha vacunado a numerosos niños y niñas en el norte de Iraq contra el sarampión, ha visitado hospitales en la zona y ha distribuido alimentos y medicinas en los orfanatos y otras instituciones en Baghdad y sus alrededores. El UNICEF aseguró que 12 años de sanciones y una tercera guerra en 20 años han dejado a los niños y las mujeres de Iraq con muy poca capacidad para resistir las consecuencias de un conflicto militar a gran escala. 舠Sin una asistencia humanitaria rápida en las esferas de la salud, la nutrición, el agua y el saneamiento, así como la educación primaria, aumentará la mortalidad infantil y la mortalidad derivada de la maternidad舡, dijo Bellamy. La mitad de la población de Iraq son menores de 17 años o menos. El UNICEF señaló que incluso antes de la guerra, Iraq sufría una de las peores tasas de mortalidad del mundo, ya que uno de cada ocho niños moría antes de cumplir cinco años. Indicó que más de 1 millón de menores de cinco años sufren desnutrición crónica, y otro 1,3 millón corre riesgo de sufrir desnutrición. A fin de distribuir la asistencia de la manera más rápida y eficiente posible, el UNICEF dijo que ha comenzado a coordinar el socorro destinado a la infancia con otros organismos, entre ellos la OMS, la Cruz Roja Internacional, la Media Luna Roja, CARE, Oxfam, el Consejo Noruego de Refugiados y muchos otros grupos, entre ellos organismos de voluntarios de Iraq. 舠Nuestra operación de socorro en Iraq puede convertirse en la mayor y más compleja operación realizada hasta la fecha por el UNICEF舡, dijo Bellamy. Para afrontar este desafío, el UNICEF ha realizado preparativos de amplia escala para una respuesta de emergencia. Se han distribuido con antelación más de 14 millones de dólares en suministros y equipos de emergencia y se han establecido centros de suministros en la frontera de los países vecinos. En nuevas oficinas recientemente establecidas en Jordania, Siria, Turquía, Irán y Kuwait hay personal, equipos de comunicaciones y almacenes preparados para la emergencia. El UNICEF, un organismo humanitario sin fines de lucro que recibe donaciones totalmente voluntarias, dijo que tiene la responsabilidad de proporcionar el máximo apoyo posible a los niños y las niñas de Iraq. 舠Este llamamiento no se refiere a la reconstrucción de Iraq舡, dijo Bellamy. 舠Se refiere a la necesidad de salvar vidas ahora y en las próximas semanas. Iraq está en crisis desde hace más de 15 años. La gente carece de una estructura de apoyo. Sufren los efectos de un guerra a gran escala. Estos son los hechos. Tenemos que actuar ahora para evitar muertes y sufrimiento innecesarios, y ofrecer algo de esperanza a los niños y niñas de Iraq. A todo esto se refiere el llamamiento舡. # # # El UNICEF es la organización más importante del mundo dedicada a los derechos de la infancia. Con oficinas en 158 países, el UNICEF trata de obtener salud, educación, igualdad y protección para todos los niños y niñas. Su presupuesto proviene totalmente de contribuciones voluntarias de individuos, fundaciones, empresas y gobiernos. El UNICEF presta apoyo a los niños de Iraq desde 1952 y cuenta con un operativo permanente en Baghdad desde 1983. Más de 200 empleados del UNICEF siguen trabajando sobre el terreno en Iraq. Si desea obtener más información, sírvase dirigirse
a: Para obtener las últimas noticias en la región, sírvase
dirigirse al centro de noticias del UNICEF en Ammán: Para obtener vídeos, actualizaciones y comunicados de prensa,
visite: www.unicef.org |