Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Miércoles 12 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

Hablan en la Ibero sobre el futuro y la enseñanza superior

Educación globalizada con visión humanista cristiana, plantean jesuitas

JOSE GALAN

La educación superior que imparte la Compañía de Jesús busca amoldarse a la globalización desde el humanismo cristiano, que se opone a la guerra, a la violencia incontrolada de países, grupos y personas, afirmó el jesuita Gerardo Remolina Vargas, rector de la de la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, en el coloquio internacional El futuro de la educación universitaria de la Compañía de Jesús.

Como parte de las celebraciones del 60 aniversario de la Universidad Iberoamericana, el coloquio busca contribuir, dentro del proyecto educativo de esa odrden, a la construcción de un futuro social más humano. Remolina afirmó que el humanismo cristiano que inspira la labor educativa de los jesuitas se opone al terrorismo como modo de lucha política, así como a la violación de los derechos humanos, que contrarían abiertamente el espíritu cristiano y constituyen un reto indeclinable para una educación jesuítica.

Advirtió que en un mundo cada vez más secularizado, el carácter explícitamente católico corre el peligro de diluirse, especialmente en sus manifestaciones externas. Insistió en que la educación en un humanismo cristiano debe poner énfasis en la responsabilidad ética y moral del cuidado del universo.

Agregó que, ante la depredación del planeta, causada por la voracidad de la industria y la irresponsabilidad de los estados y los particulares, es responsabilidad de las actuales generaciones vigilar los recursos en favor de las generaciones futuras.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año