Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 11 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Sociedad y Justicia

Repudio a privatización

Rechaza el SME alza salarial de 3%

PATRICIA MUÑOZ RIOS

En el contexto de una jornada internacional de rechazo a la privatización de industrias estratégicas, la liberalización y el neoliberalismo, que se llevó a cabo ayer en 30 países, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) realizó un mitin en el Monumento a la Revolución, en el que su dirigente, Rosendo Flores, reiteró que los trabajadores impedirán la entrega del sector eléctrico a trasnacionales y no cejarán en su lucha.

El mitin, convocado también en apoyo de las negociaciones de incremento salarial que lleva a cabo el sindicato, congregó a miembros del Frente Sindical Mexicano, el Movimiento Mexicano y la Promotora de Unidad contra el Neoliberalismo, pero sobre todo a miles de trabajadores que organizaron una rechifla cuando escucharon en voz de su dirigente que la empresa, en respuesta a su demanda de aumento salarial de 15 por ciento, sólo ofrecía un ajuste de 3 por ciento.

Rosendo Flores dijo que ni siquiera iba a llevar este ofrecimiento a la asamblea permanente, pues se rechazaba de entrada. Apuntó: "Esperamos que la empresa tome ya en serio esta negociación", que vence el próximo 16 de marzo, y haga un planteamiento más realista. Esa declaración y el anuncio de que se reforzará la lucha contra el proyecto de reforma eléctrica arrancó el mayor número de aplausos de los trabajadores, que portaban sus tradicionales camisetas de "Fox, entiende, la patria no se vende", con las que vistieron de verde, blanco y rojo la explanada.

Durante la protesta, intelectuales, ex dirigentes estudiantiles, artistas y políticos de izquierda dieron a conocer una carta que enviaron al presidente Vicente Fox Quesada, en la cual le piden su apoyo para llegar hasta las últimas consecuencias en las investigaciones sobre delitos sociales y políticos y se actúe conforme a derecho.

La carta, firmada por Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Paco Ignacio Taibo II, Martí Batres, Lázaro Cárdenas Batel, Rosendo Flores, Oscar González, Luis Tomás Cervantes Cabeza de Vaca, Humberto Mussachio y leída por Francisco Martínez Marcué, expone: "Estamos convencidos que se requiere que usted gire instrucciones al Procurador General de la República y al secretario de Gobernación para apoyar las tareas de la fiscalía y para que los responsables no continúen cobijados en el manto de la impunidad, burlándose de los familiares de los asesinados y desaparecidos, de los sobrevivientes de la tortura, la persecución y la cárcel".

También conminan al Presidente a no perder más tiempo y tomar decisiones para que no suceda lo mismo que con otras fiscalías encargadas de esclarecer hechos lamentables del pasado.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año