Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Martes 11 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados
Hay quien no comprobó gastos en toda su gestión y tampoco aplicó partidas federales

Acusan a seis ex alcaldes yucatecos de desviar recursos por $20 millones

Cuatro de los ex funcionarios priístas tienen antecedentes de malversación de fondos públicos

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc, 10 de marzo. La Contraloría Mayor de Hacienda de la Legislatura estatal completó los expedientes de seis ex alcaldes priístas, a quienes acusó de haber desviado recursos federales por casi 20 millones de pesos entre 1998 y 2001.

Los ex ediles contra quienes podría procederse penalmente son María Cristina Malah Beh, del municipio de Chemax; Luis Rodríguez Canto, de Tizimín; Miguel Rodríguez Assaf, de Izamal; Pastor Cauich Rodríguez, de Kanasín; Nancy Martínez Montalvo, de Tekax, y Porfirio Trejo Zozaya, de Puerto Progreso.

Los citados, en conjunto, omitieron justificar al término de sus gestiones alrededor de 20 millones de pesos. Según Alberto del Río Leal, presidente de la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo, y Juan Sauma Novelo, titular de la Contraloría del Congreso de Yucatán, "algunos" ex alcaldes utilizaron el dinero "para situaciones peculiares y otros simplemente no justificaron nada en tres años".

Entre los expedientes completos destacó el relativo a Malah Beh, en tres ocasiones alcaldesa de Chemax, quien costeó un equipo semiprofesional de beisbol para que participara en campeonatos que organizó una conocida marca cervecera. De acuerdo con los datos obtenidos, la ex alcaldesa habría utilizado durante el último año de su administración casi 600 mil pesos no comprobados ante la Contaduría Mayor de Hacienda, para pagar uniformes, sueldos y viáticos de los peloteros, algunos de ellos ex profesionales de la Liga Mexicana de Verano.

Asimismo, destacó el caso de Luis Rodríguez Canto, ex alcalde de Tizimín -el municipio con mayor territorio en Yucatán-, quien durante su trienio nunca comprobó gastos ni canalizó los recursos federales que obtuvo. Rodríguez, próspero ganadero, estaría involucrado en desvío de fondos para beneficiar sus propiedades particulares, consistentes en unos cinco ranchos exportadores de animales hacia Centroamérica.

El resto de los ex presidentes municipales tiene antecedentes, según los documentos de la Contraloría, de malversación de fondos públicos, utilizados en diferentes rubros: compra de vehículos sin presentar facturas, obras públicas sin concretarse (pero sí registradas en los informes anuales) y, en términos generales, irregularidades en la utilización de las partidas federales.

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año