Directora General: Carmen Lira Saade
México D.F. Sábado 8 de marzo de 2003
  Primera y Contraportada
  Editorial
  Opinión
  Correo Ilustrado
  Política
  Economía
  Cultura
  Espectáculos
  CineGuía
  Estados
  Capital
  Mundo
  Sociedad y Justicia
  Deportes
  Lunes en la Ciencia
  Suplementos
  Perfiles
  Fotografía
  Cartones
  Librería   
  La Jornada de Oriente
  La Jornada Morelos
  Correo Electrónico
  Búsquedas 
  >

Estados
Identifica la Fepade focos rojos en 7 municipios mexiquenses con motivo de los comicios

Detienen a decenas de simpatizantes de AN y PRI-PVEM por hacer proselitismo

Hay evidencias de que brigadas del tricolor provocarán violencia, asegura el PRD

RENATO DAVALOS, ISRAEL DAVILA, JAVIER SALINAS SILVIA CHAVEZ Y RENE RAMON ENVIADO Y CORRESPONSALES

A dos días de las elecciones en el estado de México para elegir a los 124 presidentes municipales y 45 diputados locales, fueron detenidos simpatizantes de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México (PRI-PVEM) cuando hacían proselitismo.

La Procuraduría de Justicia del Estado de México detuvo esta madruga a 10 presuntos militantes del PAN, a quienes se les sorprendió repartiendo propaganda negra contra Ernesto Monroy y David Korenfield, candidatos de la alianza PRI-PVEM en Toluca y Huixquilucan, respectivamente.

En Toluca fueron cuatro los detenidos, quienes distribuían en la comunidad de Capultitlán propaganda que denostaba a Ernesto Monroy, candidato de Alianza para Todos a la presidencia de ese municipio, mientras en Huixquilucan fueron aprehendidos seis sujetos, entre ellos un funcionario que no fue identificado, por la distribución y almacenamiento de propaganda contra David Korenfield.

En Ecatepec, policías municipales detuvieron a varios militantes de la coalición PRI-PVEM cuando distribuían a cada oficial de la corporación cartas personalizadas del candidato de la alianza para presidente de esa localidad, Eruviel Avila Villegas, en la que les prometían un programa de estímulos y recompensas por su desempeño. El ayuntamiento local inició una denuncia penal contra la alianza por la distribución de esa propaganda.

Por su parte, Luis Alberto Cazarrubias Amaral, representante del PAN en Naucalpan, presentó dos denuncias penales contra el candidato del PRI-PVEM, César Nomar Gómez, por efectuar la distribución de materiales como parte de actos de campaña fuera de los tiempos oficiales.

Por otra parte, en Coacalco, coreógrafas del grupo musical Merenglass acudieron al Ministerio Público para denunciar al diputado local panista, Alejandro Gamiño Palacios, por tentativa de violación. Las víctimas refirieron que al terminar un mitin del cierre de campaña del blaquiazul en esa localidad, el legislador se ofreció llevarlas a su casa, y en el trayecto intentó abusar sexualmente de ellas. Los hechos fueron radicados en el acta coa/II/924/03.

Focos rojos

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) reconoce que sí hay focos rojos en el estado de México con motivo de la jornada electoral. Su titular, María de los Angeles Fromow Rangel, estableció que se ubican en Chimalhuacán, San Salvador Atenco, Chalco, Tejupilco, Ecatepec y algunas áreas de Toluca.

Precisó que están listos para "usar todo lo que sea necesario para garantizar el estado de derecho" en caso de que no se permita la instalación de casillas o se violente el proceso. Dijo que el apoyo de la Procuraduría General de la República comenzará este sábado y el personal estará al mando de un director que coordinará a los agentes del Ministerio Público especializados en la recepción de denuncias.

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) advirtió que se prepara un montielazo, ya que hay evidencias de que van a operar brigadas del PRI en la entidad para provocar violencia donde ese partido vaya perdiendo las votaciones.

Ramón Sosamontes, secretario de Relaciones Políticas y Alianzas del PRD, señaló que prevén que haya problemas en el oriente del estado, particularmente en Chimalhuacán y Valle de Chalco, con brigadas de Antorcha Popular y Antorcha Campesina.

Intentos de compra de voto

En Atlacomulco se informó por la noche que dos priístas fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público de esa localidad tras una denuncia presentada por panistas, quienes los acusaron de repartir dinero entre el electorado.

Ante el Ministerio Público los priístas sacaron, según los panistas, 60 mil pesos "etiquetados", presuntamente para repartirlos el día de la elección. Se inició la averiguación correspondiente por la presunta compra del voto.

El dirigente del sol azteca en la entidad, Víctor Manuel Bautista, denunció que su partido ha presentado 15 denuncias por delitos de Alianza para Todos, pero no ha habido respuesta.

En otro orden, en nueve municipios conurbados, de los 124 que integran el estado de México, se ubica 60 por ciento de los más de 8 millones de votantes que participarán en la elección local el próximo domingo. Asimismo, en la región norte mexiquense están en juego 20 de los 45 distritos electorales que conformarán la siguiente legislatura mexiquense..

Números Anteriores (Disponibles desde el 29 de marzo de 1996)
Día Mes Año